Niveles de testosterona en relación con índice de masa corporal, en pacientes con disfunción eréctil, en Instituto Mexicano del Seguro Social Unidad Médica de Alta Especialidad 14
View/ Open
Date
2016Author
Madrid May, Gustavo Enrique
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-other
Ricárdez Espinosa, Abel Antonio
Metadata
Show full item recordDescription
Antecedentes: La disfunción eréctil (DE) comparte factores de riesgo comunes con la obesidad, hipercolesterolemia y síndrome metabólico. El tejido adiposo visceral es un órgano endócrino dinámico, secretando moduladores bioquímicos y factores proinflamatorios que pueden contribuir a la inflamación sistémica y vascular periférica. La obesidad está asociada con un aumento de producción de citocinas inflamatorias, así como a un incremento de aromatización de testosterona a estradiol en el tejido adiposo periférico, con la disminución subsecuente de la producción de gonadotropinas pituitarias, descendiendo la producción de testosterona testicular. Este estudio pretende establecer la correlación entre el índice de masa corporal mayor de 30kg/m2 y la testosterona sérica baja con la presencia de disfunción eréctil por medio del Índice Internacional de Función Eréctil. Objetivo: Documentar la correlación entre el índice de masa corporal mayor de 30kg/m2 y testosterona sérica baja con disfunción eréctil, en la población de UMAE 14 del Instituto Mexicano del Seguro Social.Tipo de estudio: Estudio prospectivo, transversal, descriptivo y observacional en pacientes atendidos en nuestro instituto se realizará revisión de estudios paraclínicos de testosterona séricos, cálculo de índice de masa corporal, aplicación de cuestionario de índice internacional de función eréctil a ser llenado en dicha consulta. La recolección de datos se realizara en el periodo de Julio a Diciembre del 2015 en el Centro Médico Nacional Hospital de Especialidades Veracruz. Estadística descriptiva, Razón de Momios (OR) con p de 0.05.Publisher
Universidad Veracruzana. Región Veracruz
Collections
- Urología [15]