Evaluación del riesgo de hiponatremia en lactantes con soluciones hipotónicas vs isotónicas de mantenimiento
View/ Open
Date
2019Author
Fuentes Gutiérrez, Tania
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-other
Salazar Martínez, Francisco
Metadata
Show full item recordDescription
Introducción. Las soluciones hipotónicas intravenosos en los niños son un pilar de la terapia según una recomendación hecha en 1957 por Holliday y Segar. Desde ese momento, la hiponatremia adquirida en el hospital causada por estas soluciones constituye un factor de riesgo adicional en la causa de la muerte y el deterioro neurológico en los niños con enfermedades agudas de ahí el interés de efectuar este estudio. Objetivo. Evaluar el riesgo de hiponatremia en niños de 4 meses a 2 años 11 meses de edad con soluciones hipotónicas vs isotónicas de mantenimiento en lactantes del Hospital de Alta Especialidad de Veracruz de Enero 2012 a Diciembre 2017. Metodología. Observacional, retrospectivo, transversal, comparativo, analítico. Universo: Pacientes hospitalizados en lactantes de 4 meses a 2 años 11 meses. Criterios de inclusión (expedientes de pediátricos de 4 meses a 2 años 11 meses) hospitalizados en lactantes con soluciones parenterales hipotónicas e isotónicas por al menos de 24 horas del Hospital de Alta Especialidad de Veracruz con resultados de electrólitos séricos basales al ingreso y posterior al uso de soluciones a las 24 h, se formarán dos grupos: grupo 1: Canalizados son soluciones isotónicas (NaCl 0.9%), grupo 2: canalizados con soluciones hipotónicas (NaCl <0.9%), la distribución en cada grupo será determinada con la indicación del médico tratante, por lo que el número de incluidos en cada grupo puede variar, Muestreo por conveniencia. Estadística Descriptiva y se estimará Odds Ratio.Publisher
Universidad Veracruzana. Región Veracruz
Collections
- Pediatría [118]