Análisis interconductual de contingencias para disminuir conductas valoradas como problema en el ámbito escolar
Description
En las últimas décadas se ha dado mayor importancia al concepto de la patologización de la infancia, debido principalmente al incremento de niños diagnosticados con desordenes que antes no existían, lo que ha dado pie a un catálogo de tratamientos que incluyen terapias de manejo conductual en ocasiones acompañadas de fármacos, perdiendo de vista la individualidad del menor y solo atendiendo a un diagnóstico clínico. En el presente trabajo se diseñó, aplicó y evaluó el efecto de un programa de cambio conductual mediante el análisis de contingencias basado en la teoría interconductual, para observar funcionalmente el comportamiento humano, ya sea que esté valorado como problemático o no. Esta investigación se llevó a cabo utilizando un diseño experimental de tipo A B en dos escolares de primaria, referidos por presentar conductas valoradas como “conductas problema”. Las intervenciones se realizaron en tres etapas: Análisis, aplicación y seguimiento. Se llevó a cabo el diseño de nuevas contingencias con base en el análisis previo de las mismas, que permitieron modificar las conductas valoradas como problema, de acuerdo a la situación de cada menor. El análisis y observación de ambos escolares permitió contrastar y concluir que conductas parecidas morfológicamente, definidas por el docente, se deben abordar de diferente manera en cada uno, dadas sus circunstancias, y que dicho abordaje no depende de un diagnóstico, evitando la patologización de conductas y en casos extremos, su medicación.Subject
Publisher
Universidad Veracruzana. Instituto de Psicología y Educación. Región Xalapa