Control estadístico de procesos para validar la asociación de patrones como herramienta de calidad en envasado de botellas de licor reposado.
View/ Open
Date
2017Author
Fernández Rosales, Víctor
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-other
Medina Salas, Lorena de
Metadata
Show full item recordDescription
Con el uso de nuevas tecnologías que apoyen en el diagnóstico de control de la calidad (volumen) en el envasado de licor reposado se puede bajar el costo por envasado artesanal. Para mejorar el subproceso de envasado se probó un sistema computacional con la utilización de la técnica de Inteligencia Artificial (IA), llamada “Histogramas de color”; la IA es un área científica con la que se emulan actividades cognitivas humanas y se implementan en software (programas de computadora) o en hardware (máquinas); en este caso específico, la actividad a emular es la visión, que se denomina visión artificial. La visión artificial es un campo de la IA iniciado por David Marr, que ¡mita el sentido de la vista por medio del procesamiento de imágenes y que ha sido utilizada en los procesos industriales durante los últimos años, obteniendo resultados aceptables ya sea en la revisión de la calidad del producto terminado, así como en la cadena de producción (Barragán 2013) cita a (Aldana, Aldana, Hernández y García, 2011). Con la utilización del sistema computacional para la estimación del volumen en el proceso de envasado de botellas de 500 mi, en la empresa “La Hacienda de Mahuixtlán” se estudió, mediante gráficos de control X-R, la selección automática para compararlo con el proceso por inspección visual que se desarrolla actualmente en la empresa.Publisher
Universidad Veracruzana. Región Xalapa. Facultad de Ingeniería Química.