Logo del Repositorio Institucional de la Universidad Veracruzana
    • español
    • français
    • English
    • Deutsch
  • español 
    • español
    • français
    • English
    • Deutsch
  • Login
Ver ítem 
  •   Inicio
  • Universidad Veracruzana
  • 3. Otros
  • Revistas
  • ENeurobiología
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • Universidad Veracruzana
  • 3. Otros
  • Revistas
  • ENeurobiología
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Aprendizaje motor y receptores a canabinoides en la corteza del cerebelo

Thumbnail
Ver/
neurobiol3.pdf (428.4Kb)
Fecha
2010
Autor
Manzo, Jorge... [y otros]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Introducción: El cerebelo es una estructura clave para el control del movimiento. Aquí planteamos la pregunta sobre su papel en el aprendizaje y ejecución de la conducta sexual de la rata macho. El estudio se enfocó en las fluctuaciones de receptores a canabinoides, que están directamente implicados en la depresión a largo plazo, uno de los mecanismos neurales del aprendizaje y la memoria. Objetivos: Determinar la densidad de receptores a canabinoides tipo CB1 en la corteza del vermis cerebelar de ratas macho, durante su entrenamiento para la adquisición de experiencia sexual. Material y Métodos: Se utilizaron ratas macho Wistar, sin experiencia sexual. Se sometieron a cinco pruebas de entrenamiento, una cada tercer día. Al final de cada prueba, algunas ratas se utilizaron para determinar los niveles del receptor CB1 mediante inmunohistoquímica. Resultados: El vermis cerebelar presenta una densidad basal de receptores a canabinoides, que muestra una reducción significativa y temporal en los lóbulos 1, 6, 7 y 10. Una vez que el sujeto se vuelve experto, la densidad de los receptores regresa a su nivel basal. Conclusiones: El aprendizaje de la conducta sexual requiere de la reducción temporal de receptores CB1 en cuatro lóbulos cerebelares. Se propone que esto fortalece conexiones sinápticas a través de mecanismos de depresión y potenciación a largo plazo. Así, la fluctuación de endocanabinoides en estos lóbulos del vermis cerebelar parece indispensable para los procesos de maduración de circuitos neurales que le permiten a un sujeto adquirir la experiencia para la ejecución apropiada de la conducta sexual.
Materia
Plasticidad sináptica
Conducta sexual en los animales
Sistema cannabinoide
Aprendizaje
Editor
Programa de Neurobiología. Universidad Veracruzana
Citación
Revista eNeurobiologia, 2010, v. 1, no. 1, 9 p.
URI
http://hdl.handle.net/123456789/9668
http://www.uv.mx/eneurobiologia/en/
http://cdigital.uv.mx/handle/123456789/9668
Colecciones
  • ENeurobiología [17]

Dirección General de Bibliotecas © 2018 
Universidad Veracruzana

Edificio de la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información Xalapa
Av. de las Culturas Veracruzanas No. 1 Zona Universitaria,
Col. Zapata, CP 91090 Xalapa, Veracruz
Teléfonos: (228) 1411041, 8421700 ext. 12117

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Aviso de privacidad | Sugerencias
 

 

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Estadísticas

Dirección General de Bibliotecas © 2018 
Universidad Veracruzana

Edificio de la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información Xalapa
Av. de las Culturas Veracruzanas No. 1 Zona Universitaria,
Col. Zapata, CP 91090 Xalapa, Veracruz
Teléfonos: (228) 1411041, 8421700 ext. 12117

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Aviso de privacidad | Sugerencias