Mujeres viajeras
Abstract
En el siglo XIX muchos viajeros occidentales recorrieron los entornos imperiales para dar cuenta de seres, objetos y territorios. Aunque la mayoría fueron varones, hubo algunas mujeres que escribieron obras de viaje. De ese conjunto, en este artículo se analiza La vida en México (1843) de Francés E. de Calderón de la Barca, uno de los relatos de viaje decimonónicos más destacados. comparandolo comeramente Un viaje a México en 1864 de Paula Kolonitz. Se busca asimismo mostrar la forma en que se construyó una imagen del país v su gente, la cual fue referencia para muchos lectores de ese siglo y de las dos centurias posteriores.
Subject
Publisher
Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales. Universidad Veracruzana
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-citation
Ulua, julio-diciembre 2007, v. 5, no. 10, p. 9-38
Collections
- Ulúa [130]