Apuntes para un estudio del comercio y los comerciantes en el Perú y la Nueva España en el siglo XVIII (1701-1761)
Abstract
El presente artículo analiza la situación del comercio americano y las estrategias comerciales que pusieron en práctica los comerciantes dentro de los contextos peruano y novohispano durante el periodo anterior a los reformas de Carlos III. El autor centra su interés en dos aspectos principales que causaron no pocas ambigüedades y controversias entre los propios comerciantes: el sistema de flotas y las perturbaciones que resultaron del contrabando. Ambos hechos afectaron de una u otra manera a los comerciantes pero no hasta el punto de hundir la economía de esta colectividad. Asimismo se ve cómo, dentro de este panorama, elaboran una serie de estrategias para desarrollar sus negocios, lo cual hace preguntarse al autor hasta qué punto afectó a los comerciantes la crisis que supuestamente padecieron durante la primera mitad del siglo XVIII.
Subject
Publisher
Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales. Universidad Veracruzana
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-citation
Ulúa, enero-junio 2005, v. 3, no. 5, p. 35-76
URI
http://hdl.handle.net/123456789/8991http://hdl.handle.net/123456789/8991
http://cdigital.uv.mx/handle/123456789/8991
Collections
- Ulúa [130]