Ortopedia
Auflistung nach
Neueste Zugänge
-
Correlación clínica de los signos de Kholer y Zholer para el diagnóstico de condromalacia patelofemoral comparada con los hallazgos artroscópicos realizados en los pacientes del servicios de rodilla del CMNV.UMAE 14.IMSS Adolfo Ruiz Cortines en el periodo de 1 de marzo 2015 al 1 de septiembre del 2015
(Universidad Veracruzana. Región Veracruz, 2015) -
Evaluación de la incapacidad física por dolor lumbar en pacientes postoperados de canal lumbar estrecho.
(Universidad Veracruzana. Región Veracruz, 2012) -
La transfusión sanguínea como factor de riesgo para la infección postoperatoria de fracturas de cadera
(Universidad Veracruzana. Región Veracruz, 2012) -
Control del dolor posoperatorio en artroplastia total de cadera primaria con o sin infiltración periarticular
(Universidad Veracruzana. Región Veracruz., 2012) -
Infecciones nosocomiales por Acinetobacter Baumennii y su sensibilidad a los antibióticos en el servicio de ortopedia en el Hospital de Especialidades No. 14 del IMSS
(Universidad Veracruzana. Región Veracruz, 2012) -
Factores de riesgo relacionados con la espondilodiscitis en el Hospital de Especialidades no 14, Veracruz, Ver.
(Universidad Veracruzana. Región Veracruz, 2012) -
Evolución de la artritis séptica en menores de 5 años en la UMAE N° 14
(Universidad Veracruzana. Región Veracruz, 2012) -
Evaluación funcional del hombro posterior a la acromioplastia parcial anterior con resección del polo distal de la clavícula y reparación del mango rotator
(Universidad Veracruzana. Región Veracruz., 2012) -
Evaluación del manejo conservador y tratamiento quirúrgico del genu valgo en niños de 8 a 10 años en un Hospital de Tercer Nivel
(Universidad Veracruzana. Región Veracruz, 2012) -
Resultados del tratamiento de hernias discales lumbares mediante nucleotermodiscoplastía endoscópica percutánea con radiofrecuencia.
(Universidad Veracruzana. Región Veracruz, 2014) -
La eficacia de la aplicación de ranelato de estroncio en la consolidación de fracturas diafisarias de tibia tratadas con clavo centromedular bloqueado
(Universidad Veracruzana. Región Veracruz., 2012) -
Colágeno nativo intrarticular en el tratamiento de gonartrosis grado II
(Universidad Veracruzana. Región Veracruz., 2013) -
Manejo de fracturas de pilon tibial. Comparación de técnica abierta vs mínima invasiva
(Universidad Veracruzana. Región Veracruz, 2012) -
Determinación del coeficiente de Pierchon como evaluación de la restauración del centro de rotación de la cadera en artroplastia total de cadera primaria.
(Universidad Veracruzana. Región Veracruz, 2012) -
Evaluación funcional pre quirúrgica y pos quirúrgica en pacientes con mielopatía espondilótica cervical
(Universidad Veracruzana. Especilidades Médicas. Región Veracruz, 2012) -
Evolución clínica de los pacientes con fracturass expuestas de la tibia
(Universidad Veracruzana. Región Veracruz, 2012) -
Fracturas de clavícula tercio medio: Funcionalidad del hombro posterior al tratamiento conservador
(Universidad Veracruzana. Región Veracruz, 2012) -
Complicaciones frecuentes en fracturas diafisarias de tibia tratadas quirúrgicamente
(Universidad Veracruzana. Región Veracruz, 2010) -
Enoxaparina vs Etexilato de dabigatran para el tratamiento antitrombótico en pacientes postoperados de cirugía de cadera no artroplástica
(Universidad Veracruzana. Región Veracruz, 2012) -
Prevalencia y factores de riesgo para infecciones en pacientes postoperados de prótesis de cadera primaria
(Universidad Veracruzana. Región Veracruz, 2011)