Reflexiones para la renovación de las prácticas de enseñanza de la lectura y la escritura
Description
Se presentan tres trabajos que tratan el aprendizaje de la lecto-escritura. "en el primero de ellos se aborda el problema del paso de la psicología genética a la pedagogía y se cuestiona el tabú de que la renovación pedagógica en torno a la lectura y la escritura no debe considerar nuevos metodos ni nuevos materiales didácticos exprofeso. En el siguiente se ahonda en cuanto a la pertinencia de tales opciones, particularmente de la segunda. En el último se hace una propuesta de términos con la intención de aclarar y difundir conceptos fundamentales ligados a una necesaria vision integral de la enseñanza de la lectura y la escritura, donde las cuestiones lingüísticas adquieren relevancia". Los trabajos se titulan de la siguiente manera: I. de la psicología a la pedagogía de la lengua escrita: problemática y búsqueda de alternativas. II libros de texto y ambiente alfabetizador: una conjunción necesaria. III. ¿que hay que enseñar cuando se enseña el lenguaje escrito? una propuesta conceptual y terminológica. Se anexan 36 referencias bibliográficas.Publisher
Universidad Veracruzana. Instituto de Investigaciones en Educación
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-citation
Colección Pedagógica Universitaria, enero-diciembre 1994, nos. 25-26