El desarrollo de la formación docente en la Universidad Veracruzana
Fecha
1994Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Debido a la dependencia que tiene la Universidad Veracruzana con el gobierno estatal, "Los organismos de la formación docente en la Universidad Veracruzana han dependido de la Secretaría General Académica; la estructura, sus funciones y denominaciones han sido determinadas por las autoridades de la admninistración central". Se describen las politicas de formación docente en la Universidad Veracruzana resaltando la obligatoriedad de estudios de posgrado para dicha formación. Las funciones de la dirección de formación docente implican las técnico-pedagógicas y las administrativas. Se describen políticas de formación docente en las dependencias. El artículo aborda los presupuestos para la formación docente e infraestructura. En el aspecto metodológico de la enseñanza se destacan las estrategias empleadas dentro de los programas de formación de profesores. El desarrollo de la formación docente se ha caracterizado por tres tendencias teórico-metodológicas: tecnológica, psicosocial y eclectica, se menciona el programa de formación docente comprendido entre 1993-1994. Se describe la dirección general de desarrollo universitario y las prácticas docentes dentro del contexto de comprensión de la función docente. Se anexan 7 referencias bibliográficas.
Materia
Editor
Instituto de Investigaciones en Educación de la Universidad Veracruzana
Citación
Colección Pedagógica Universitaria, enero-diciembre 1994, nos. 25-26