dc.contributor.author | Wries, Wietse de | es_SP |
dc.date.accessioned | 2008-11-11T20:48:37Z | es_SP |
dc.date.accessioned | 2011-04-15T21:55:56Z | |
dc.date.accessioned | 2016-09-07T19:48:57Z | |
dc.date.available | 2008-11-11T20:48:37Z | es_SP |
dc.date.available | 2011-04-15T21:55:56Z | |
dc.date.available | 2016-09-07T19:48:57Z | |
dc.date.issued | 2005 | es_SP |
dc.identifier.citation | CPU-e, Revista de Investigación Educativa, julio-diciembre 2005, no. 1, www.uv.mx/cpue | en |
dc.identifier.issn | 1870-5308 | es_SP |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/123456789/4999 | es_SP |
dc.identifier.uri | http://cdigital.uv.mx/handle/123456789/4999 | |
dc.description.abstract | En este texto se analiza lo que ha pasado y lo que no ha pasado en los últimos diez años en la educación superior mexicana, particularmente en las universidades publicas (recurriendo al caso ilustrativo de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Para ello, se propone una forma distinta para analizar el cambio organizacional, enfocando los cambios en la perspectiva del entorno cambiante y la respuesta de la organización frente a este ambiente. | en |
dc.language.iso | es | en |
dc.publisher | Instituto de Investigaciones en Educación de la Universidad Veracruzana | en |
dc.subject | Cambio organizacional | en |
dc.subject | Universidades públicas | en |
dc.subject | Educación superior | en |
dc.title | El cambio organizacional y la universidad pública | en |
dc.type | Article | en |