Prácticas de cacería de subsistencia en Santa Cruz, Toledo, Belice

View/ Open
Date
2019xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-other
Pacheco Cobos, Luis
Metadata
Show full item recordDescription
Desde los orígenes del hombre en África hace 315 ± 34 mil años, y posteriormente en distintos lugares del mundo, los cazadores han empleado diferentes estrategias y tecnologías para capturar a sus presas, por ejemplo: emboscada, persecución, trampas, proyectiles (lanzas, cerbatanas) e incluso perros. Este trabajo presenta los resultados de una estancia en la comunidad Maya-Mopán de Santa Cruz, Toledo, Belice. Se analizó la información recopilada a partir de entrevistas informales y semiestructuradas, aplicadas a los cazadores de la comunidad entre abril y diciembre de 2012. Los objetivos particulares son: i) diferenciar las prácticas de cacería de subsistencia, ii) determinar las diferencias en el repertorio de presas avistadas y cazadas en función de las prácticas de cacería de subsistencia. y iii) estimar la cantidad de biomasa avistada y cazada en función de las prácticas de cacería de subsistencia...Publisher
Universidad Veracruzana. Facultad de Biología. Región Xalapa