Πύρρων ὁ Ἡλείος. Las palabras no escritas

Voir/ Ouvrir
Date
2017xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-other
Pérez Cortés, Sergio
Metadata
Afficher la notice complèteDescription
Hay sin duda algo paradójico en proponerse escribir sobre un personaje empecinado en el silencio. En procurar introducir a la filosofía el pensamiento de alguien que con tanta fuerza pareció darle la espalda a los filósofos, al que nada le importaban las disputas o la gloria y que en cambio vivió solitario y en retiro, ajeno a todos esos pormenores del discurso que de una u otra terminan siempre por constituir la esencia de un trabajo de reconstrucción filosófica como este. Escribir así, en estas condiciones, es como atrapar fantasmas: no tenemos nada en claro y nada se nos presenta con la fuerza inevitable de los pensamientos inscritos sobre tablillas o pergaminos. Después de todo, a diferencia de las palabras que se inscriben en los ojos, las palabras del oído, las que nacen de la pura voz «son fugitivas y se pierden apenas son pronunciadas» (Pérez Cortés: 12). El caso de Pirrón es, entre todos, uno de lo más interesantes: no sólo no dejó nada por escrito (y al parecer, por propia voluntad), sino que, tras su muerte, sólo quedaron para nosotros una serie de testimonios encontrados, de difícil lectura, muchas veces corruptos por el tiempo y sobre todo muchas veces contrarios en espíritu. Testimonios que vienen hasta aquí en forma de mínimos fragmentos y nos ponen frente a un personaje que sin duda atravesó la historia del mundo griego con la extraña fuerza del espectro: como alguien que está y no está presente, que está y no constituido, que, en suma, está ahí como un emblemaÉditeur
Universidad Veracruzana. Facultad de Filosofía. Región Xalapa
Collections
- Filosofía [83]