Impulsividad y conflicto familiar en el consumo de sustancias psicoactivas en adolescentes de telesecundarias de Emiliano Zapata, Veracruz

View/ Open
Date
2018xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-other
Arellanez Hernández, Jorge Luis
Metadata
Show full item recordDescription
En esta investigación se estudia la impulsividad y los factores de conflicto en la familia como predictores del consumo de sustancias psicoactivas en adolescentes de telesecundarias. Se utilizó una metodología cuantitativa, mediante un estudio de corte transversal, observacional y correlacional, para el cual se aplicó un cuestionario conformado por: indicadores de características sociodemográficas, escala de relaciones familiares disfuncionales perteneciente al DUSI (Tarter, 1990), escala de Impulsividad de Plutchik (1989), el test AUDIT (Bush, Kivlahan, McDonell, Fihn, y Bradley, 1998) y Fagerström (Fagerström, 1978) que exploran el consumo de bebidas alcohólicas y tabaco respectivamente, indicadores para identificar consumo de otras sustancias psicoactivas y su patrón de consumo. Participaron 344 estudiantes de tres telesecundarias del municipio de Emiliano Zapata ubicado en el estado de Veracruz, México. Los resultados revelan que la mitad de los participantes alguna vez había consumido bebidas alcohólicas, casi una cuarta parte había consumido tabaco alguna vez y un 9% había consumido otras sustancias psicoactivas.Subject
Publisher
Universidad Veracruzana. Instituto de Investigaciones Psicológicas. Región Xalapa
Collections
- Psicología [4]