Ciclos de intervalos y simetría en el concierto para oboe de John Harbison
dc.contributor.author | Arias Olmos, José | |
dc.contributor.other | Awad Abed, Emil | es_MX |
dc.date.accessioned | 2018-08-21T16:23:35Z | |
dc.date.available | 2018-08-21T16:23:35Z | |
dc.date.issued | 2016-05 | |
dc.identifier.uri | http://cdigital.uv.mx/handle/123456789/47733 | |
dc.description | El presente trabajo de investigación se inicia situando al compositor dentro de un contexto histórico que lo ubica en un estilo denominado como neo-tonal, posteriormente se mencionan algunos conceptos en los que se aprecia la filosofía de Harbison, la cual defiende el uso de elementos musicales del pasado, así como también la influencia de otros compositores, pues considera que es parte de un proceso que tiene como finalidad, la creación de su propio estilo musical. | es_MX |
dc.language.iso | es | es_MX |
dc.publisher | Universidad Veracruzana. Facultad de Música. Región Xalapa | es_MX |
dc.subject | Conciertos (Oboe)--Siglo XX--Historia y crítica | es_MX |
dc.subject | Movimientos | es_MX |
dc.title | Ciclos de intervalos y simetría en el concierto para oboe de John Harbison | es_MX |
dc.type | Thesis | es_MX |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
-
Música [12]