dc.contributor.author | Figueroa Aguirre, Sandra Jannet | |
dc.contributor.other | González Flores, María del Pilar | |
dc.date.accessioned | 2017-11-23T17:59:33Z | |
dc.date.available | 2017-11-23T17:59:33Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.uri | http://cdigital.uv.mx/handle/123456789/47335 | |
dc.description | Según los últimos datos que proporciona el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), México cuenta con un total de 12.8 millones de adolescentes entre 12 y 17 años de edad en 2009, de los cuales 6.3 son mujeres y 6.5 millones son hombres. El 55.2% de los adolescentes mexicanos son de escasos recursos económicos y uno de cada 5 adolescentes tiene ingresos familiares y personales tan bajos que no le alcanza siquiera para la alimentación mínima requerida. Además, en 2008 se observó que casi 3 millones de adolescentes entre 12 y 17 años no asistían a la escuela... | es_MX |
dc.language.iso | es | es_MX |
dc.publisher | Universidad Veracruzana. Instituto de Psicología y Educación. Región Xalapa. | es_MX |
dc.subject | Adolescentes--Aspectos psicológicos | es_MX |
dc.subject | Autoestima | es_MX |
dc.subject | Abuso del niño | es_MX |
dc.title | Autoestima de adolescentes en situación de abandono | es_MX |
dc.type | Tesis de Maestria | es_MX |