dc.contributor.author | Kai Cacho, Victoria | |
dc.date.accessioned | 2017-11-17T19:48:19Z | |
dc.date.available | 2017-11-17T19:48:19Z | |
dc.date.issued | 2006 | |
dc.identifier.uri | http://cdigital.uv.mx/handle/123456789/47322 | |
dc.description | Una sociedad que sólo se interesara por los miembros plenamente funcionales, del
todo autónomos eindependientes.no sería una sociedad digna del hombre. En
palabras de Juan Pablo II (1999), “el valor de la existencia trasciende el de la
eficiencia. La discriminación basada en la eficiencia no es menos censurable que la
que se realiza basándose en la raza, en el sexo o en la religión. | es_MX |
dc.language.iso | es | es_MX |
dc.publisher | Universidad Veracruzana. Instituto de Psicología y Educación. Región Xalapa. | |
dc.subject | Niños con discapacidades mentales | es_MX |
dc.subject | Padres de niños con discapacidad--Educación | es_MX |
dc.subject | Educación--Participación de los padres | es_MX |
dc.subject | Hogar y escuela | es_MX |
dc.title | Valores sustantivos de los padres en el funcionamiento óptimo de un hijo con discapacidad intelectual. Una perspectiva desde su experiencia personal | es_MX |
dc.type | Tesis de Maestria | es_MX |