dc.contributor.author | Rivera Pelaez, Aleida Rivera | |
dc.contributor.other | Torres Zalazar, Javier | |
dc.contributor.other | Mayorga Cuevas, Eduardo | |
dc.contributor.other | González Velázquez, Felipe | |
dc.date.accessioned | 2017-09-19T17:22:35Z | |
dc.date.available | 2017-09-19T17:22:35Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.identifier.uri | http://cdigital.uv.mx/handle/123456789/47133 | |
dc.description | Las lesiones del mango rotador siguen siendo una de las principales causas de dolor e impotencia funcional del hombro en el mundo, los resultados de la cirugía abierta en las lesiones del mango están bien documentados. Es importante evaluar los resultados funcionales de los procedimiento quirúrgicos ya que permiten determinar la eficacia del
tratamiento, por lo tanto definir las conductas terapéuticas que brinden mejores resultados a los pacientes. Objetivo:
Determinar la funcionalidad del hombro mediante la aplicación de la escala de Constant en
pacientes post operados por acromioplastia abierta con resección del polo distal de la
clavícula como tratamiento de las lesiones del mango rotador en pacientes del Modulo de
extremidad Torácica de la UMAE 14, del 01 de enero del 2010 al 01 de febrero del 2011.
Diseño: descriptivo, observacional y ambiespectivo. | es_MX |
dc.publisher | Universidad Veracruzana. Región Veracruz. | |
dc.subject | Hombro--Heridas y lesiones | es_MX |
dc.subject | Hombro--Cirugía | es_MX |
dc.subject | Hombro--Tratamiento | es_MX |
dc.subject | Escala de Cosnstant | es_MX |
dc.title | Evaluación funcional del hombro posterior a la acromioplastia parcial anterior con resección del polo distal de la clavícula y reparación del mango rotator | es_MX |
dc.type | Tesis de Especialidad | es_MX |