dc.contributor.author | Tapia Fierro, Karla Liszeth | |
dc.contributor.other | Díaz Sobac, Rafael R. | |
dc.date.accessioned | 2017-01-30T20:40:08Z | |
dc.date.available | 2017-01-30T20:40:08Z | |
dc.date.issued | 2009 | |
dc.identifier.uri | http://cdigital.uv.mx/handle/123456789/2879 | |
dc.identifier.uri | http://cdigital.uv.mx/handle/123456789/46786 | |
dc.description | El limón persa (Citrus latifolia Tanaka) es uno de los cultivos con mayor importancia comercial en el Estado de Veracruz. Sin embargo, se ha identificado que la propagación del cultivo se realiza a través del uso de plántulas e injertos de la variedad volkameriana, con características físicas similares a la variedad persa, pero de mayor resistencia a plagas. No obstante, en este esquema de propagación, es limitada la información sobre el efecto que la variabilidad genética inducida puede tener sobre el perfil molecular y la composición química. En este trabajo se evaluaron las características físicas de peso y diámetro en limón persa y volkameriano para establecer la variabilidad fenotípica, inducida por la técnica de injerto... | es_SP |
dc.language.iso | es | es_SP |
dc.publisher | Universidad Veracruzana. Instituto de Ciencias Básicas. Región Xalapa. | |
dc.subject | Limón--Cultivo | es_SP |
dc.subject | Limón persa | es_SP |
dc.subject | Aceites esenciales | es_SP |
dc.title | Bases moleculares de la diversidad genética de limón persa (Citrus latifolía Tanaka) y su efecto en el perfil del aceite esencial de limón | es_SP |
dc.type | Tesis de Maestria | es_SP |