Estudio químico de un hongo fitopatógeno con potencial antibiótico e interés agroalimentario en el Estado de Veracruz
Date
2004Metadata
Show full item recordDescription
En nuestros días, la resistencia de bacterias patógenas a una variedad de agentes antimicrobianos juega un papel de suma importancia en todo el mundo, debido a ello el incremento de la búsqueda de metabolites bioactivos que antagonicen la actividad biológica de estas bacterias patógenas. La búsqueda de estos metabolites, involucra diversas áreas de investigación, así como el origen de los mismos. Una fuente natural de estos metabolites y con potencial para producir toxinas y antibióticos es el grupo de los hongos fitopatógenos, que a pesar de provocar un sin número de pérdidas económicas importantes, es una fuente potencial de metabolites de interés farmacéutico y clínico. En el presente trabajo, se realizó un screening de cepas de hongos fitopatógenos que presentaron actividad antibiótica, en el cual se seleccionó a Phytophthora drechsleri, que al ser cultivado en medio liquido de Jugo Vb filtrado, presentó actividad antibiótica contra dos bacterias de importancia módica, estas fueron Staphilococcus aureus y Pseudomonas aeruginosa y una bacteria de importancia agricoia, Xhantomonas campestri pv. vesicatoria, la cual afecta cultivos de solanáceas de interés agroalimentario en el estado de Veracruz. El objetivo de este trabajo fue la identificación de metabolites de un hongo fitopatógeno de interés agroalimentario en el estado de Veracruz, seleccionado por su actividad antibiótica.Publisher
Universidad Veracruzana. Instituto de Ciencias Básicas. Región Xalapa.
Collections
- Ciencias Alimentarias [130]