Logo del Repositorio Institucional de la Universidad Veracruzana
    • español
    • français
    • English
    • Deutsch
  • English 
    • español
    • français
    • English
    • Deutsch
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Universidad Veracruzana
  • 1. Áreas Académicas
  • VI. Técnica
  • 2. Maestría
  • Ciencias Alimentarias
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Universidad Veracruzana
  • 1. Áreas Académicas
  • VI. Técnica
  • 2. Maestría
  • Ciencias Alimentarias
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambios fisiológicos poscosecha inducidos por paclobutrazol en mango (Mangifera indica cv. Manila)

Thumbnail
View/Open
MartinezCastellanosGustavo.pdf (3.809Mb)
Date
2004
Author
Martínez Castellanos, Gustavo
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-other
Díaz-Sobac, Rafael R.
Metadata
Show full item record
Description
La búsqueda por mejorar y asegurar la calidad, e incrementar la producción de frutas y vegetales frescos ha llevado a la experimentación con reguladores del crecimiento vegetativo en árboles frutales. Uno de éstos compuestos es el paclobutrazol (PBZ), el cual es un inhibidor de la bìoslntesis de glberelìnas que ha sido utilizado durante los últimos años para adelantar la floración, cosecha e incrementar la producción del mango. Sin embargo, también puede generar estrés metabòlico que podría verse reflejado en la vida y el desarrollo del fruto. El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar los cambios químicos y físicos en mango cv. Manila cultivado utilizando paclobutrazol, asi como el daño causado por Coll&ototríchum gloesporoldes y manifestado como antracnosis. Los resultados mostraron que la velocidad de respiración medida como la producción de mg CCVkg-h fue menor en los frutos de árboles tratadas con PBZ; asi también, se observó una menor concentración de sólidos solubles (°Brix), y mayor firmeza en la pulpa. La reducción en los parámetros antes mencionados fue más notoria, cuando los frutos fueron almacenados a 15° C durante la poscosecha. Esto sugiere que el PBZ puede afectar el metabolismo durante la maduración cambiando muy probablemente la acción de un conjunto de enzimas (amilasa, poligalacturanasa, celulasa, pectinmetil esterasa) responsables del reblandecimiento. Los resultados obtenidos muestran que el PBZ posee un efecto supresor sobre el desarrollo del fruto, retardando su maduración y senescencia, así como el desarrollo de las características sensoriales del mango.
Subject
Mango--Cultivo
Paclobutrazol
Antracnosis
Publisher
Universidad Veracruzana. Instituto de Ciencias Básicas. Región Xalapa.
URI
http://cdigital.uv.mx/handle/123456789/1979
http://cdigital.uv.mx/handle/123456789/46765
Collections
  • Ciencias Alimentarias [130]

Dirección General de Bibliotecas © 2020 
Universidad Veracruzana

Edificio de la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información Xalapa
Av. de las Culturas Veracruzanas No. 1 Zona Universitaria,
Col. Zapata, CP 91090 Xalapa, Veracruz
Teléfonos: (228) 1411041, 8421700 ext. 12117

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
xmlui.dri2xhtml.structural.privacy | Send Feedback
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Estadísticas

Estadísticas

Dirección General de Bibliotecas © 2020 
Universidad Veracruzana

Edificio de la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información Xalapa
Av. de las Culturas Veracruzanas No. 1 Zona Universitaria,
Col. Zapata, CP 91090 Xalapa, Veracruz
Teléfonos: (228) 1411041, 8421700 ext. 12117

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
xmlui.dri2xhtml.structural.privacy | Send Feedback