Logo del Repositorio Institucional de la Universidad Veracruzana
    • español
    • français
    • English
    • Deutsch
  • Deutsch 
    • español
    • français
    • English
    • Deutsch
  • Einloggen
Dokumentanzeige 
  •   DSpace Startseite
  • Universidad Veracruzana
  • 1. Áreas Académicas
  • III. Ciencias de la Salud
  • 2. Maestría
  • Neuroetología
  • Dokumentanzeige
  •   DSpace Startseite
  • Universidad Veracruzana
  • 1. Áreas Académicas
  • III. Ciencias de la Salud
  • 2. Maestría
  • Neuroetología
  • Dokumentanzeige
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Comportamiento biparental del halcón aplomado (Falco femoralis septentrionalis; Todd, 1916) en una zona tropical del centro de Veracruz

Thumbnail
Öffnen
YchanteHuertaHabacuc.pdf (3.504Mb)
Datum
2015
Autor
Ychante Huerta, Habacuc
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-other
Morales Mávil, Jorge E.
González García, Fernando
Metadata
Zur Langanzeige
Beschreibung
El cuidado parental en aves comprende las siguientes fases: incubación, cuidado de los pollos, vigilancia, defensa del nido y aporte de alimento. Con el objetivo de conocer el tiempo que el halcón aplomado (Falco femoralis) invierte durante el cuidado parental, se realizaron observaciones focales sobre cuatro nidos, con registro continuo de seis horas,combinando muestreos “scan”cada dos minutos a los padres. La zona del estudio corresponde a un paisaje fragmentado de la planicie costeracentraldel Golfo de México. Las observaciones se realizaron diariamente durante cinco días por semana endos temporadas reproductoras (Marzo-Julio de 2009 y Abril-Mayo de 2010), alternando cada día los horarios de registro de 0600 a 1200 h y 1200 a 1800h. Los resultados mostraron que existe un cuidado biparental hacia la progenie.La incubación la realizó solamente lahembra, mientras que elmacho realizó la mayor parte de la vigilancia (57% vs.43% del realizado por la hembra). La hembra colaboró en mayor proporción para la aportación del alimento a las crías (83% vs. 17% del macho). El 42.6% dela dieta consistió en aves. La defensa del nido fue realizada por ambos padres (65 % de la hembra vs.35% del macho); la defensa se hizo sobre 16especies de vertebrados, incluyendo el humano. De un total de ocho crías, sólo el 50% logró completar con éxito su desarrollo hasta la etapa juvenil. Al parecer, el cuidado biparental del halcón aplomado en la zona costera de Veracruz, lo soporta principalmente la hembra, la cual realiza el total de la incubación, el cuidado de los pollosy dedica un mayor porcentaje de tiempo a la defensa y al aporte de alimento.
Schlagwort
Aves--Conducta
Halcón aplomado
Verlag
Universidad Veracruzana Instituto de Neuroetología. Región Xalapa.
URI
http://cdigital.uv.mx/handle/123456789/1239
http://cdigital.uv.mx/handle/123456789/46584
Collections
  • Neuroetología [32]

Dirección General de Bibliotecas © 2020 
Universidad Veracruzana

Edificio de la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información Xalapa
Av. de las Culturas Veracruzanas No. 1 Zona Universitaria,
Col. Zapata, CP 91090 Xalapa, Veracruz
Teléfonos: (228) 1411041, 8421700 ext. 12117

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
xmlui.dri2xhtml.structural.privacy | Feedback abschicken
 

 

Stöbern

Gesamter BestandBereiche & SammlungenErscheinungsdatumAutorenTitelnSchlagwortenDiese SammlungErscheinungsdatumAutorenTitelnSchlagworten

Mein Benutzerkonto

EinloggenRegistrieren

Estadísticas

Estadísticas

Dirección General de Bibliotecas © 2020 
Universidad Veracruzana

Edificio de la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información Xalapa
Av. de las Culturas Veracruzanas No. 1 Zona Universitaria,
Col. Zapata, CP 91090 Xalapa, Veracruz
Teléfonos: (228) 1411041, 8421700 ext. 12117

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
xmlui.dri2xhtml.structural.privacy | Feedback abschicken