Logo del Repositorio Institucional de la Universidad Veracruzana
    • español
    • français
    • English
    • Deutsch
  • français 
    • español
    • français
    • English
    • Deutsch
  • Ouvrir une session
Voir le document 
  •   Accueil de DSpace
  • Universidad Veracruzana
  • 1. Áreas Académicas
  • VI. Técnica
  • 3. Especialización
  • Diagnóstico y Gestión Ambiental
  • Voir le document
  •   Accueil de DSpace
  • Universidad Veracruzana
  • 1. Áreas Académicas
  • VI. Técnica
  • 3. Especialización
  • Diagnóstico y Gestión Ambiental
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación del cumplimiento ambiental del beneficio húmedo de café, Prof. Manuel Sedas Rincón, Huatusco, Veracruz

Thumbnail
Voir/Ouvrir
EscobarNolascoAcmir.pdf (1.383Mo)
Date
2009
Auteur
Escobar Nolasco, Acmir
Zamudio Alvarez, Tomás Humberto
Metadata
Afficher la notice complète
Description
En la actualidad el panorama que vive el cultivo del café es muy prometedor, ya que es el segundo producto de mayor importancia a nivel mundial, solamente por detrás del petróleo. A nivel internacional la República Mexicana ocupa el quinto lugar en la producción de este cultivo, y en América Latina es el noveno país con mayor rendimiento y cuenta con la certificación de productor de café orgánico. En nuestro país, existen una buena cantidad de beneficios de café, los cuales llevan a cabo dos procesos: el beneficiado húmedo y el beneficiado seco. En estos procesos se generan una gran cantidad residuos, la mayor parte de estos residuos se desechan y pasan a constituir verdaderos focos de contaminación. Los estados de Chiapas y Veracruz son los más importantes en cuanto a la producción de este grano, una muestra de esto es que nuestro estado aporta el 26.96% del total nacional. Actualmente, de todos los residuos generados por los beneficios de café, el más problemático o de mayor importancia, es el agua residual. Es por esto que en el presente trabajo se realiza una evaluación ambiental al beneficio húmedo de café “Manuel Sedas Rincón”, ubicado en el municipio de Huatusco, Veracruz, con el fin de elaborar un plan de acciones correctivas que ayuden a minimizar los impactos ambientales que genera la empresa al llevar acabo el proceso de beneficiado.
Sujet
Café--Cultivo
Industria del café--Aspectos ambientales
Aguas residuales--Tratamiento
Éditeur
Universidad Veracruzana. Facultad de Ingeniería Química. Región Xalapa
URI
http://cdigital.uv.mx/handle/123456789/42157
Collections
  • Diagnóstico y Gestión Ambiental [94]

Dirección General de Bibliotecas © 2020 
Universidad Veracruzana

Edificio de la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información Xalapa
Av. de las Culturas Veracruzanas No. 1 Zona Universitaria,
Col. Zapata, CP 91090 Xalapa, Veracruz
Teléfonos: (228) 1411041, 8421700 ext. 12117

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
xmlui.dri2xhtml.structural.privacy | Faire parvenir un commentaire
 

 

Parcourir

Tout DSpaceCommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une sessionS'inscrire

Estadísticas

Estadísticas

Dirección General de Bibliotecas © 2020 
Universidad Veracruzana

Edificio de la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información Xalapa
Av. de las Culturas Veracruzanas No. 1 Zona Universitaria,
Col. Zapata, CP 91090 Xalapa, Veracruz
Teléfonos: (228) 1411041, 8421700 ext. 12117

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
xmlui.dri2xhtml.structural.privacy | Faire parvenir un commentaire