Evaluación del cumplimiento ambiental del beneficio húmedo de café, Prof. Manuel Sedas Rincón, Huatusco, Veracruz
Description
En la actualidad el panorama que vive el cultivo del café es muy prometedor, ya que es el segundo producto de mayor importancia a nivel mundial, solamente por detrás del petróleo. A nivel internacional la República Mexicana ocupa el quinto lugar en la producción de este cultivo, y en América Latina es el noveno país con mayor rendimiento y cuenta con la certificación de productor de café orgánico. En nuestro país, existen una buena cantidad de beneficios de café, los cuales llevan a cabo dos procesos: el beneficiado húmedo y el beneficiado seco. En estos procesos se generan una gran cantidad residuos, la mayor parte de estos residuos se desechan y pasan a constituir verdaderos focos de contaminación. Los estados de Chiapas y Veracruz son los más importantes en cuanto a la producción de este grano, una muestra de esto es que nuestro estado aporta el 26.96% del total nacional. Actualmente, de todos los residuos generados por los beneficios de café, el más problemático o de mayor importancia, es el agua residual. Es por esto que en el presente trabajo se realiza una evaluación ambiental al beneficio húmedo de café “Manuel Sedas Rincón”, ubicado en el municipio de Huatusco, Veracruz, con el fin de elaborar un plan de acciones correctivas que ayuden a minimizar los impactos ambientales que genera la empresa al llevar acabo el proceso de beneficiado.Publisher
Universidad Veracruzana. Facultad de Ingeniería Química. Región Xalapa