Entre OYΣIA y Sein: Una revisión crítica de la interpretación del primer Heidegger sobre Aristóteles
Descripción
En la segunda mitad del siglo XIX, tras la caída del idealismo ocasionada por la crítica, reinterpretación y “fracción” del sistema hegeliano, la conclusión más importante que llegó a imperar, al menos de manera general, es la siguiente: el sistema hegeliano, como proyecto totalizador de la filosofía especulativa, era el más alto desarrollo de la metafísica occidental, y por ende también era la marca que fina lizaba su desarrollo. La filosofía, entendida fundamentalmente como metafísica, había dejado de existir en 1831, con la muerte del ex rector de la Universidad de Berlín...Editor
Universidad Veracruzana. Facultad de Filosofía. Región Xalapa
Colecciones
- Filosofía [77]