La construcción del Estado nacional posrevolucionario en la perspectiva del sureste de México 1915-1935

View/ Open
Date
2016xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-other
Corzo Ramírez, Ricardo
Metadata
Show full item recordDescription
El presente proyecto tiene como propósito general contribuir al conocimiento de la forma en que se construye (o reconstruye) un Estado nacional después de un conflicto violento, como el iniciado en México en 1910, que duraría aproximadamente una década, cuyos efectos se harían sentir en prácticamente en todo el territorio nacional y que involucraría a los diferentes estratos que componían la sociedad de la época.Conflicto al que se le conoce en forma genérica como Revolución Mexicana.De manera particular, el objetivo del presente proyecto es conocer la manera en que la región sureste del país, específicamente las entidades federativas de Tabasco y Yucatán, se vio involucrada en la construcción del Estado nacional posrevolucionario, es decir, aquel surgidodel gran conflicto arriba señalado. Se trata de estudiar el fenómeno de la recomposición del Estado mexicano desde una perspectiva regional...Subject
Publisher
Universidad Veracruzana. Instituto de Investigaciones Histórico Sociales