Cultivo y extracción del colorante azul añil, valor agregado para el desarrollo laboral de la mujer indígena de Mecayapan, Veracruz

View/ Open
Date
2012xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-other
Báez Galván, Félix Darío
Metadata
Show full item recordDescription
La mujer indígena en general y específicamente la que habita en lugares sujetos a cambios bruscos y acelerados como lo es el municipio de Mecayapan Veracruz, sigue sufriendo triple discriminación por ser mujer (género), por ser indígena y hablar su lengua materna (etnia) y por ser pobre (clase social). Parte de una población altamente vulnerable y en situación de desventaja ante un mundo masculino que pretende indicarle su comportamiento en todos los aspectos de la vida. Considerada en muchas comunidades como seres sin valor, con roles asignados bastante rígidos, con permiso de comunicarse mayoritariamente en su lengua, sin el derecho a educarse o hacerlo con limitaciones, porque sólo están para tener hijos y atender a su marido....Subject
Publisher
Universidad Veracruzana. Facultad de Antropología. Región Xalapa.