El estudio del susto en comunidades totonacas de la Costa de Papantla, Veracruz. Una perspectiva Etnoepidemiológica
dc.contributor.author | Buendía Reyes, Jaime Mauricio | |
dc.contributor.other | Báez-Jorge, Félix | |
dc.date.accessioned | 2015-09-03T16:51:37Z | |
dc.date.accessioned | 2016-08-19T18:04:58Z | |
dc.date.available | 2015-09-03T16:51:37Z | |
dc.date.available | 2016-08-19T18:04:58Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | http://cdigital.uv.mx/handle/123456789/39501 | |
dc.description | Para la presente investigación tomo como referente el proyecto iniciado en 1997 en coordinación con las Organizaciones de Médicos Indígenas Tradicionales del Estado de Veracruz (Buendía 2009), en el que a partir de los reportes de los terapeutas, se investigó las principales Causas de Demanda de Atención (CDA) en las zonas indígenas de la entidad... | es_SP |
dc.language.iso | es | es_SP |
dc.publisher | Universidad Veracruzana. Facultad de Antropología. Región Xalapa | |
dc.subject | Etnopsicología | es_SP |
dc.subject | Etnología | es_SP |
dc.subject | Totonacas--Enfermedades | es_SP |
dc.subject | Medicina tradicional | es_SP |
dc.subject | Reaccion de susto | |
dc.title | El estudio del susto en comunidades totonacas de la Costa de Papantla, Veracruz. Una perspectiva Etnoepidemiológica | es_SP |
dc.type | Trabajo Recepcional | es_SP |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
-
Antropología [24]