dc.contributor.author | Camarena Sarabia, Francisco Alfonso | |
dc.contributor.other | Sáenz Cabrera, Víctor Manuel | |
dc.contributor.other | Saucedo Amezcua, Amparo | |
dc.date.accessioned | 2015-04-15T19:13:40Z | |
dc.date.accessioned | 2016-09-28T18:15:19Z | |
dc.date.available | 2015-04-15T19:13:40Z | |
dc.date.available | 2016-09-28T18:15:19Z | |
dc.date.issued | 2004 | |
dc.identifier.uri | http://cdigital.uv.mx/handle/123456789/38203 | |
dc.description | OBJETIVO. Comparar que el tratamiento conservador de las fracturas diafisarias de la tibia
tiene menor tiempo de consolidación y rehabilitación que con el manejo quirúrgico de las
mismas. MATERIAL Y MÉTODOS. Se realizó un estudio longitudinal, prospectivo, comparativo y
experimental, con 48 pacientes de ambos sexos de 16 a 55 años de edad con fracturas
diafisarias de tibia, en el Hospital General de Veracruz de Agosto del 2002 a Julio del 2003,
formándose 4 grupos de tratamiento: yeso. Placa, Clavo centro-medular y fijador externo, 38
pacientes concluyeron el estudio, se les realizó una evaluación clínico-radiográfica de
resultados al final de manejo. | es_SP |
dc.language.iso | es | es_SP |
dc.publisher | Universidad Veracruzana. Región Veracruz | |
dc.subject | Fracturas diafisiarias | es_SP |
dc.subject | Tibia--Fracturas--Tratamiento | es_SP |
dc.title | Eficacia de tratamiento conservador versus quirúrgico en fracturas diafisarias de tibia | es_SP |
dc.type | Tesis de Especialidad | es_SP |