Factores asociados a la selección de carrera: una aproximación desde la Teoría de la Acción Racional
Resumen
Las Teorías de la Acción Racional sostienen que al elegir entre diferentes alternativas educativas los estudiantes realizan una evaluación de la utilidad percibida de acuerdo con su origen social. A partir de esta premisa se proponen tres dimensiones de la utilidad esperada en la carrera seleccionada por solicitantes a la Universidad Veracruzana: costo académico, riesgo de rechazo y retorno económico. Con base en modelos de regresión logística ordenada se determinaron los efectos de los orígenes sociales y otras características de los aspirantes en la selección de carrera. Los recursos culturales, el sexo, la trayectoria escolar y el tipo de bachillerato se asociaron al costo, riesgo y retorno percibido. Los recursos económicos solo incidieron en la selección de carrera en función del riesgo y retorno económico, mientras que la edad sólo afectó en este último. El origen indígena se asocia al costo académico sólo cuando la madre del solicitante presenta esta condición.
Editor
Instituto de Investigaciones en Educación de la Universidad Veracruzana
Citación
Piñero Ramírez, M. (2015). Factores asociados a la selección de carrera: una aproximación desde la Teoría de la Acción Racional. CPU-E, Revista De InvestigacióN Educativa, 0(20), 72-99.