Logo del Repositorio Institucional de la Universidad Veracruzana
    • español
    • français
    • English
    • Deutsch
  • English 
    • español
    • français
    • English
    • Deutsch
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Universidad Veracruzana
  • 2. Premio: Arte, Ciencia, Luz
  • 1. Doctorado
  • Convocatoria 2014
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Universidad Veracruzana
  • 2. Premio: Arte, Ciencia, Luz
  • 1. Doctorado
  • Convocatoria 2014
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación del efecto de líquido amniótico humano y sus ácidos grasos en ratas sometidas a modelos experimentales de ansiedad

Thumbnail
View/Open
garciariosrorosa.pdf (3.303Mb)
Date
2013
Author
García Ríos, Rosa Isela
Metadata
Show full item record
Abstract
RESUMEN En el líquido amniótico (LA), el calostro y la leche humana, se ha detectado consistentemente la presencia de ocho ácidos grasos. En la rata hembra Wistar, tanto el LA humano como la mezcla de esos ocho ácidos grasos, producen efectos semejantes al diazepam en la prueba de enterramiento defensivo; lo cual sugiere la implicación del receptor GABAA, en el cual los ansiolíticos como el diazepam ejercen sus acciones. Sin embargo, no ha sido explorado si el efecto ansiolítico del LA o de los ácidos grasos también se presenta en la rata macho, de manera dosis dependiente, y si el efecto es mediado por el receptor GABAA. Por lo tanto, en una primera serie experimental se realizó una curva dosis-respuesta de una mezcla de ácidos grasos. Se incluyeron seis grupos: vehículo; 0.125, 0.25, 0.50 y 1.00 ml de la mezcla de ácidos grasos (s.c.) y un grupo adicional que recibió diazepam (2 mg/kg, i.p), los efectos fueron evaluados en las pruebas de enterramiento defensivo y actividad locomotriz. En una segunda serie experimental se incluyeron un grupo vehículo de la mezcla de ácidos grasos; un grupo con la mezcla de ácidos grasos; otro con el líquido amniótico centrifugado y uno más con líquido amniótico fresco; adicionalmente se incluyó un grupo con el vehículo de diazepam (salina) y un grupo con diazepam (2mg/kg), los efectos fueron evaluados en la prueba de enterramiento defensivo, laberinto de brazos elevados y actividad locomotriz en campo abierto. En la tercera serie experimental, se incluyeron ocho grupos distribuidos en dos experimentos: en el experimento 1 se evaluó la actividad intrínseca de los antagonistas del receptor GABAA bicuculina, flumazenil y picrotoxina con su respectivos vehículos; en el experimento 2, se evaluó el efecto del pretratamiento con los antagonistas sobre el efecto ansiolítico de la mezcla de los ocho ácidos grasos y se evaluaron en la prueba de enterramiento defensivo, laberinto de brazos elevados y actividad locomotriz. De manera adicional se realizó la cuantificación de las concentraciones en plasma de ratas de animales tratados con el vehículo o con la mezcla de ácidos grasos mediante una cromatografía de gases acoplada a un espectrómetro de masas (GC-MS). En consistencia con reportes previos encontramos que la administración de 1.00 ml de la mezcla de ácidos grasos incrementó (p < 0.021) la latencia al enterramiento, mientras que 0.50 ml y 1.00 ml de la mezcla y diazepam disminuyeron (p < 0.001) el tiempo de enterramiento, sin producir cambios en la actividad locomotriz. Así mismo encontramos que la mezcla y el líquido amniótico filtrado incrementaron el número de entradas a los brazos abiertos de la misma forma que el diazepam (p < 0.047), mientras que sólo el diazepam y la mezcla de ácidos grasos incrementaron (p < 0.013) el tiempo de permanencia en los brazos abiertos, sin cambios significativos en la actividad locomotriz. Al explorar la participación del receptor GABAA, encontramos que los antagonistas per se no producen cambios significativos en ninguna de las variables evaluadas en las pruebas conductuales. Sin embargo, se detectó que sólo la picrotoxina cancela el efecto ansiolítico de la mezcla de ácidos grados, no así la bicuculina y el flumazenil. En la actividad locomotriz no se detectaron cambios en el tiempo de actividad (p = 0.213), en el tiempo de descanso (p = 0.183), ni en el número de cruces (p = 0.391) con ninguno de los tratamientos. En el análisis del plasma, se detectó un incremento en las concentraciones de los ácidos palmitoléico, esteárico, linoléico y araquidónico (p < 0.001) en comparación con los ácidos láurico, mirístico, palmítico, oléico y eláidico en los animales tratados con la mezcla de los ácidos grasos, en comparación con los tratados con el vehículo (p < 0.001), con una interacción significativa entre ambos factores (p < 0.002). Concluimos que el líquido amniótico y de manera dosis dependiente la mezcla de ácidos grasos, producen un efecto tipo ansiolítico semejante al diazepam en ratas macho de la cepa Wistar, mediante acciones que implican la modulación del canal de cloro en el receptor GABAA, dicho efecto puede estar asociado ya sea al incremento de las concentraciones plasmáticas de los ácidos palmitoleíco, esteárico, linoleíco y araquidónico, o al consumo farmacológico de los ácidos láurico, mirístico, palmítico y oléico
Subject
Líquido amniótico--Evaluación
Acidos grasos--Evaluación
Receptores de GABA
Ansiedad--Investigaciones
URI
http://cdigital.uv.mx/handle/123456789/37362
Collections
  • Convocatoria 2014 [1]

Dirección General de Bibliotecas © 2018 
Universidad Veracruzana

Edificio de la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información Xalapa
Av. de las Culturas Veracruzanas No. 1 Zona Universitaria,
Col. Zapata, CP 91090 Xalapa, Veracruz
Teléfonos: (228) 1411041, 8421700 ext. 12117

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
xmlui.dri2xhtml.structural.privacy | Send Feedback
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Estadísticas

Estadísticas

Dirección General de Bibliotecas © 2018 
Universidad Veracruzana

Edificio de la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información Xalapa
Av. de las Culturas Veracruzanas No. 1 Zona Universitaria,
Col. Zapata, CP 91090 Xalapa, Veracruz
Teléfonos: (228) 1411041, 8421700 ext. 12117

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
xmlui.dri2xhtml.structural.privacy | Send Feedback