Logo del Repositorio Institucional de la Universidad Veracruzana
    • español
    • français
    • English
    • Deutsch
  • English 
    • español
    • français
    • English
    • Deutsch
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Universidad Veracruzana
  • 1. Áreas Académicas
  • III. Ciencias de la Salud
  • 2. Maestría
  • Investigación Clínica
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Universidad Veracruzana
  • 1. Áreas Académicas
  • III. Ciencias de la Salud
  • 2. Maestría
  • Investigación Clínica
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Correlación del nivel de antígeno de cáncer (CA 125) en líquido de diálisis con la depuración y el transporte de solutos a nivel peritoneal en pacientes en diálisis peritoneal continua ambulatoría

Thumbnail
View/Open
martinezgarcia.pdf (2.272Mb)
Date
2004
Author
Martínez García, Marcos Antonio
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-other
Paniagua Sierra, Ramón
Contreras Pérez, Carlos Manuel
Metadata
Show full item record
Description
La diálisis peritoneal continua ambulatoria y la hemodiálisis son terapias comparables en cuanto a la sobrevida de los pacientes con insuficiencia renal crónica. Sin embargo, la sobrevida de la técnica es un punto desfavorable para la diálisis peritoneal continua ambulatoria. El antígeno Cáncer 125 se ha propuesto como una herramienta para el monitoreo de la integridad anatómica y funcional del peritoneo a lo largo del tiempo. El objetivo de este estudio fue analizarla relación entre la producción del antígeno de cáncer 125 por el peritoneo, el transporte de solutos, la depuración peritoneal de creatinina y el tiempo en la terapia. Se realizo un estudio transversal con pacientes prevalentes en diálisis peritoneal continua ambulatoria. Se registraron las variables demográficas y clínicas relevantes y se midio en el suero y el líquido de diálisis la concentración del antígeno de cáncer 125 por inmunoensayo enzimático de micropartículas, se estimo la depuración de moléculas medias (urea y creatinina), el tipo de transporte peritoneal y el tiempo en la terapia. Se estudiaron 68 pacientes con tiempo en diálisis peritoneal continua ambulatoria entre 3 y 104 meses. La concentración sérica del Antígeno de cáncer 125 fue mayor en las mujeres que en los hombres (28.7±25.2 vs 14.2±17.82 ng/mlp<0.02) al igual que la tasa de producción (118+8 vs 95.5 ±57 U/ml en 24 hrs p< 10). Por otro lado la producción de Antígeno de cáncer 125 fue mayor en los diabéticos (121.24±90.2 vs 87.4±51 ng/hr, p<0.02) comparados con los no diabéticos. Con respecto a los correlaciones, la producción del Antígeno de cáncer 125 tuvo correlación con la depuracidn peritoneal de creatinina, con el volumen de ultrafiltrado y el cociente diálisis / plasma de CA-125 en los hombres no diabéticos transportadores promedio alto (r=0.48 r =<.05, r =.57 p=<.05, r= .52 p=<.05) y no con la superficie corporal y el tiempo en diálisis, tendencias muy similares en las mujeres no diabéticas transportadoras promedio alto. Al agruparlos por género, diabetes y tipo de transporte no se aprecio correlación alguna entre la tasa de producción de CA-125 y la depuración de creatinina peritoneal y el resto de las variables de desenlace. Por otro lado al agruparlos por la capacidad depuradora en litros por semana de creatinina, género y causa los hombres no diabéticos con depuraciones por debajo de 50 L y entre 50 y 60 L reportaron correlación positiva entre la depuración peritoneal y la tasa de producción de CA-125 (r= .60 p =<.05). Por último al agruparlos por el tiempo en meses de la terapia dialítica, género y causa no se correlaciono la tasa de producción de CA-125 con la depuración de creatinina peritoneal, superficie corporal, volumen de ultrafiltrado , ni con la remocion de moleculas medias (kT/V). Se pudo observar que la tasa de peritonitis en general fue de un evento cada 49 meses y para los diabéticos en especial cada 60 meses, tampoco mostro correlación con la production del Antígeno de cáncer 125. En conclusión, la producción peritoneal de Antígeno de cáncer 125 es independiente del tiempo en la terapia , de la superficie corporal y del KTA/, pero tiene una estrecha correlación con la depuración peritoneal de creatinina en los transportadores promedio alto y sin la presencia de diabetes. Los datos sugieren que en ausencia de infecciones o factores de lesión, la funcionalidad e integridad del peritoneo se mantiene por largo tiempo en los pacientes en diálisis peritoneal continua ambulatoria en especial los no diabéticos.
Subject
Diálisis peritoneal ambulatoria continua
Peritoneo--Monitoreo
Pruebas de diagnóstico
Antígeno Ca-125
Publisher
Universidad Veracruzana. Facultad de Medicina. Región Xalapa.
URI
http://cdigital.uv.mx/handle/123456789/35516
Collections
  • Investigación Clínica [28]

Dirección General de Bibliotecas © 2020 
Universidad Veracruzana

Edificio de la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información Xalapa
Av. de las Culturas Veracruzanas No. 1 Zona Universitaria,
Col. Zapata, CP 91090 Xalapa, Veracruz
Teléfonos: (228) 1411041, 8421700 ext. 12117

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
xmlui.dri2xhtml.structural.privacy | Send Feedback
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Estadísticas

Estadísticas

Dirección General de Bibliotecas © 2020 
Universidad Veracruzana

Edificio de la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información Xalapa
Av. de las Culturas Veracruzanas No. 1 Zona Universitaria,
Col. Zapata, CP 91090 Xalapa, Veracruz
Teléfonos: (228) 1411041, 8421700 ext. 12117

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
xmlui.dri2xhtml.structural.privacy | Send Feedback