Logo del Repositorio Institucional de la Universidad Veracruzana
    • español
    • français
    • English
    • Deutsch
  • français 
    • español
    • français
    • English
    • Deutsch
  • Ouvrir une session
Voir le document 
  •   Accueil de DSpace
  • Universidad Veracruzana
  • 1. Áreas Académicas
  • III. Ciencias de la Salud
  • 2. Maestría
  • Investigación Clínica
  • Voir le document
  •   Accueil de DSpace
  • Universidad Veracruzana
  • 1. Áreas Académicas
  • III. Ciencias de la Salud
  • 2. Maestría
  • Investigación Clínica
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Niveles de proteina C reactiva en sangre de cordón umbilical de neonatos a término tras la ruptura prolongada de membranas

Thumbnail
Voir/Ouvrir
arenasbenhuemea.pdf (899.5Ko)
Date
2002
Auteur
Arenas Benhumea, José
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-other
Contreras Pérez, Carlos Manuel
Metadata
Afficher la notice complète
Description
La ruptura de membranas que precede por un tiempo largo al nacimiento puede producir un amplio espectro clinico que va desde no representar problemas para el binomio madre e hijo, hasta constituir un riesgo para la viabilidad del producto, dado que conlleva el riesgo de infección materna y corioamnionitis. 1 Puede presentarse independientemente de la edad gestacional, cuando en el recién nacido hay el antecedente de ruptura de membranas se considera que existe un riesgo alto de infección que amerita observación, estudios de laboratorio y en ocasiones hospitalización para la administración de medicamentos con el fin de evitar el desarrollo de un proceso séptico. La sepsis neonatal se asocia con la ruptura previa de membranas mayor a 32 horas en recién nacidos de 34 a 36 semanas de gestación. 2 Se ha sugerido que la determinación de niveles elevados de proteina C reactiva pueden ser un indicador útil para la detección de infección fetal en embarazos complicados con ruptura prolongada de membranas. 3 En el presente trabajo se determinaron los niveles de proteína C reactiva en el cordón umbilical de recién nacidos a termino con ruptura de membranas, previa al nacimiento, mayor de 18 horas, comparandolos con los de recién nacidos de término cuya ruptura ocurrio antes de las 18 horas del nacimiento, tratando de establecer alguna diferencia que contribuya a identificar un marcador que nos permita detectar de manera temprana el riesgo de trauma neonatal. Los niveles de proteína C reactiva fueron mayores en los recién nacidos obtenidos de embarazos con ruptura de membrana mayor de 18 horas de evolución, aunque esta elevación no se encontro relacionada con una etiología infecciosa en el neonato, su elevación parece corresponder a una respuesta funcional del recién nacido al proceso de nacimiento.
Sujet
Niños recién nacidos
Cordón umbilical
Proteína C-reactiva
Éditeur
Universidad Veracruzana. Facultad de Medicina. Región Xalapa.
URI
http://cdigital.uv.mx/handle/123456789/35301
Collections
  • Investigación Clínica [28]

Dirección General de Bibliotecas © 2020 
Universidad Veracruzana

Edificio de la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información Xalapa
Av. de las Culturas Veracruzanas No. 1 Zona Universitaria,
Col. Zapata, CP 91090 Xalapa, Veracruz
Teléfonos: (228) 1411041, 8421700 ext. 12117

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
xmlui.dri2xhtml.structural.privacy | Faire parvenir un commentaire
 

 

Parcourir

Tout DSpaceCommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une sessionS'inscrire

Estadísticas

Estadísticas

Dirección General de Bibliotecas © 2020 
Universidad Veracruzana

Edificio de la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información Xalapa
Av. de las Culturas Veracruzanas No. 1 Zona Universitaria,
Col. Zapata, CP 91090 Xalapa, Veracruz
Teléfonos: (228) 1411041, 8421700 ext. 12117

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
xmlui.dri2xhtml.structural.privacy | Faire parvenir un commentaire