dc.contributor.author | Huerta Peña, Javier Cruz | |
dc.contributor.other | Martínez Herrera, David Itzcoatl | |
dc.contributor.other | Peniche Cardeña, Alvaro Enríque de Jesús | |
dc.date.accessioned | 2013-10-15T17:23:22Z | |
dc.date.accessioned | 2016-09-23T19:23:51Z | |
dc.date.available | 2013-10-15T17:23:22Z | |
dc.date.available | 2016-09-23T19:23:51Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.identifier.uri | http://cdigital.uv.mx/handle/123456789/33714 | |
dc.description | Debido a que la neosporosis caprina es una enfermedad abortiva que produce pérdidas económicas, el objetivo fue estimar la prevalencia, los factores de riesgo asociados a su presencia y su distribución en los 14 municipios de la zona centro de Veracruz, México que concentran al 90% del inventario caprino de la entidad. El estudio fue polietápico y estratificado, se seleccionaron 81 unidades de producción (UP) con las tablas de valores de Canon y Roe. El tamaño de muestra se calculó con Win Episcope ver. 2.0 y se obtuvo una fracción de muestreo de seis animales por UP. Se seleccionaron de manera aleatoria, hembras a partir de los tres meses de edad y todos los sementales... | es_SP |
dc.language.iso | es | es_SP |
dc.publisher | Universidad Veracruzana. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Región Veracruz. | |
dc.subject | Cabras--Enfermedades--México--Veracruz-Llave (Estado) | es_SP |
dc.subject | Neospora caninum | es_SP |
dc.subject | Factores de riesgo | es_SP |
dc.subject | Veracruz | |
dc.title | Estudio epidemiológico de la neosporosis caprina en la zona centro del Estado de Veracruz | es_SP |
dc.type | Tesis de Maestria | es_SP |