Logo del Repositorio Institucional de la Universidad Veracruzana
    • español
    • français
    • English
    • Deutsch
  • français 
    • español
    • français
    • English
    • Deutsch
  • Ouvrir une session
Voir le document 
  •   Accueil de DSpace
  • Universidad Veracruzana
  • 3. Otros
  • Revistas
  • CPU-e Revista de Investigación Educativa
  • Voir le document
  •   Accueil de DSpace
  • Universidad Veracruzana
  • 3. Otros
  • Revistas
  • CPU-e Revista de Investigación Educativa
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Lo que el historiador enseñante sabe y hace: Identificando habilidades docentes en practicantes de la Licenciatura en Historia

Thumbnail
Voir/Ouvrir
gomez-historiador-docente.pdf (253.5Ko)
Date
2013
Auteur
Gómez Bonilla, Edgar
Metadata
Afficher la notice complète
Résumé
El concepto “historiar” se traduce como “investigar”; esta es la explicación del por qué al historiador se le forma para la investigación histórica, aunque el escenario laboral y las oportunidades de contratación son otras, ya que sólo unos cuantos se incorporan en la actividad investigadora. El resto de los historiadores termina ejerciendo el rol de maestro en secundaria y/o bachillerato con conocimientos limitados sobre lo que implica la docencia, evidenciando dificultades para ejercer una labor pertinente, ya que la práctica descansa en una enseñanza rutinaria y tradicional. La presente investigación identifica las habilidades que los estudiantes de la Licenciatura en Historia, de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), desarrollan en su práctica de la enseñanza desde la asignatura Práctica docente. El estudio es correlacional porque analiza la vinculación entre las dimensiones didáctica, disciplinaria, de contexto y estratégica en el periodo otoño 2007-primavera 2010. Estas dimensiones en su conjunto definen la actitud profesionalizante del historiador-enseñante y le permiten ser un individuo competente en el ámbito laboral, teniendo oportunidades tanto en la docencia, como en la investigación histórica, puesto que ambas líneas terminales están vinculadas permanentemente.
Sujet
Historia
Historiadores
Aptitudes
Éditeur
Instituto de Investigaciones en Educación de la Universidad Veracruzana
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-citation
CPU-e, Revista de Investigación Educativa, enero-junio 2013, no 16, www.uv.mx/cpue
URI
http://cdigital.uv.mx/handle/123456789/32432
Collections
  • CPU-e Revista de Investigación Educativa [165]

Dirección General de Bibliotecas © 2020 
Universidad Veracruzana

Edificio de la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información Xalapa
Av. de las Culturas Veracruzanas No. 1 Zona Universitaria,
Col. Zapata, CP 91090 Xalapa, Veracruz
Teléfonos: (228) 1411041, 8421700 ext. 12117

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
xmlui.dri2xhtml.structural.privacy | Faire parvenir un commentaire
 

 

Parcourir

Tout DSpaceCommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une sessionS'inscrire

Estadísticas

Estadísticas

Dirección General de Bibliotecas © 2020 
Universidad Veracruzana

Edificio de la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información Xalapa
Av. de las Culturas Veracruzanas No. 1 Zona Universitaria,
Col. Zapata, CP 91090 Xalapa, Veracruz
Teléfonos: (228) 1411041, 8421700 ext. 12117

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
xmlui.dri2xhtml.structural.privacy | Faire parvenir un commentaire