Traumatismo craneoencefálico severo en pacientes pediátricos del Hospital Regional de Rio Blanco. Revisión de morbilidad y mortalidad

Voir/ Ouvrir
Date
2011Auteur
García Ramos, Eduardo
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-other
Ibarra Colado, Javier Enrique
Metadata
Afficher la notice complèteDescription
Se trata de un estudio observacional, descriptivo, retrospectivo y longitudinal; se revisaron 29 expedientes clínicos para investigar la morbilidad y mortalidad del traumatismo craneoencefálico severe en pacientes pediátricos en un hospital de segundo nivel en un periodo de estudio de 2 años. Se encontro una prevalencia de 9.3 por cada 1000 ingresos; con mayor afección en el sexo masculino (69%) El grupo de edad más afectado fue el de 6-12 años (44.7%). El mecanismo mas frecuente del traumatismo fueron las caidas (41%). El tratamiento utilizado fue con ventilación mecánica en el 100% de los casos; terapia anti-edema con manitol (55.1%), solución salina hipertónica (10.3%) y manitol mas solución hipertónica (34 4%). No se utilizaron medidas terapéuticas como la monitorización de la presión intracraneana y de la presión de perfusión cerebral por falta de recursos técnicos; tampoco se utilizó como terapia el drenaje de liquido cefalorraquídeo terapéutico o hipotermia. Las principales complicaciones encontradas fue la inestabilidad hemodinámica y ventilatoria con 31% y 27.6% respectivamente Las secuelas más frecuentes fueron las motoras con un 62 5% En los días de estancia hospitalaria se encontró una media de 9.1 días La tasa de mortalidad específica fue de 1.6 defunciones por cada 1000 ingresos hospitalarios La tasa de letalidad fue de 17.24%.Éditeur
Universidad Veracruzana. Región Veracruz.
Collections
- Pediatría [118]