Caracterización genética y microestructural de la testa del frijol común (Phaseolus vulgaris L.) cultivado y silvestre
View/ Open
Date
2000Author
Gómez Roldan, María Celia
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-other
Acosta Gallegos, Jorge A.
Metadata
Show full item recordDescription
La utilización actual del germoplasma silvestre de frijol común (Phaseolus vulgaris L.) en programas de fitomejoramiento es reducida. Esto se debe, en gran medida, a la falta de caracterización fenotípica y molecular de las características de éstos y en particular de estructuras de la semilla como la testa, la cual en los genotipos silvestres es dura (impermeable). Por ello los objetivos de esta investigación fueron 1) caracterizar a nivel morfoagronómico y molecular dos genotipos de frijol, uno cultivado (Negro Tacaná) y otro silvestre [G23429 (S13)], contrastantes en cuento a impermeabilidad de la testa; y 2) estudiar mediante marcadores moleculares el genotipo de dos grupos extremos de la progenie derivada de la cruza simple entre el Negro Tacaná/S13, en cuanto a la dureza de los granos.Publisher
Universidad Veracruzana. Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias. Región Córdoba-Orizaba.