Logo del Repositorio Institucional de la Universidad Veracruzana
    • español
    • français
    • English
    • Deutsch
  • English 
    • español
    • français
    • English
    • Deutsch
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Universidad Veracruzana
  • 1. Áreas Académicas
  • III. Ciencias de la Salud
  • 2. Maestría
  • Salud Pública
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Universidad Veracruzana
  • 1. Áreas Académicas
  • III. Ciencias de la Salud
  • 2. Maestría
  • Salud Pública
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Factores asociados al control glucémico en pacientes con diabetes mellitus tipo 2

Thumbnail
View/Open
AlbertoMoralesRodriguez.pdf (496.2Kb)
Date
2007
Author
Morales Rodríguez, Alberto
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-other
Morales Romero, Jaime
Metadata
Show full item record
Description
Introducción: El adecuado control glucémico previene la aparición de las complicaciones en la diabetes. Conocer los factores que se asocian al control glucémico sería de gran utilidad para programas preventivos. Objetivo: Identificar la prevalencia y factores asociados a un control glucémico inadecuado en pacientes con diabetes mellitus tipo 2. Material y Métodos: Estudio transversal realizado en centros de salud de una Jurisdicción Sanitaria de Veracruz. Se incluyeron pa cientes con diabetes mellitus tipo 2. El nivel glucémico fue medido a través de la determinación de la fracción de hemoglobina glucosilada (HbA1c). Se aplicó un cuestionario estructurado que recabó variables demográficas, clínicas, depresión, actividad fís ica, etc. Estadística: prueba t de Student, prueba chi cuadrada. Se calcularon prevalencia, razón de momios (OR), e intervalos de confianza (IC95%). Se evaluar on riesgos ajustados en un análisis de regresión logística y lineal. Un valor de p ≤ a 0.05 fue estadísticamente significativo. Resultados: Se incluyeron 125 pacientes (tasa de respuesta 100%). La prevalencia de adecuado control glucémico fue 29% (IC95% 21 -37%). En las mujeres fue 23% y en los hombres 47%. El nivel de HbA1c correlacionó significativamente con: depresión (r = 0.20, p = 0.03), glucosa capilar (r = 0.59, p = <0.001), peso corporal (r = – 0.22, p = 0.01) e IMC (r= - 0.18, p=0.05). En el análisis ajustado de regresión logística, el no envío al nutriólogo fue factor de riesgo para un inadecuado control glucémico (OR= 6.0, IC95% 1.7 a 21.8). En el análisis ajustado de regresión lineal, el puntaje de depresión se asoció significativamente con el nivel de HbA1c (p = 0.025). Conclusiones: Se encontró alta prevalencia de inadecuado control glucémico. Cuando el paciente no se envía al nutriólogo y cursa con depresión sus cifras de HbA1c son altas. Palabras clave: control glucémico, diabetes melli tus, hemoglobina glucosilada
Subject
Diabéticos
Indice glucémico
Diabetes
Prevención y control
Factores asociados
Publisher
Universidad Veracruzana. Instituto de Salud Pública. Región Xalapa.
URI
http://cdigital.uv.mx/handle/123456789/29814
Collections
  • Salud Pública [64]

Dirección General de Bibliotecas © 2018 
Universidad Veracruzana

Edificio de la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información Xalapa
Av. de las Culturas Veracruzanas No. 1 Zona Universitaria,
Col. Zapata, CP 91090 Xalapa, Veracruz
Teléfonos: (228) 1411041, 8421700 ext. 12117

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
xmlui.dri2xhtml.structural.privacy | Send Feedback
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Estadísticas

Estadísticas

Dirección General de Bibliotecas © 2018 
Universidad Veracruzana

Edificio de la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información Xalapa
Av. de las Culturas Veracruzanas No. 1 Zona Universitaria,
Col. Zapata, CP 91090 Xalapa, Veracruz
Teléfonos: (228) 1411041, 8421700 ext. 12117

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
xmlui.dri2xhtml.structural.privacy | Send Feedback