Listar Ecología y pesquerías por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 30
-
Taxocenosis de octocorales del Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano
(2009)El estudio de 4 arrecifes en el Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano (PNSAV) se encontraron 17 parches de gorgonias, donde 12 especies fueron colonias arbustivas y 1 encostrada, con densidades de 8.1 colonias ... -
Dinámica de las comunidades de macrofitas en el Arrecife de Sacrificios, Veracruz, México
(2009)El presente estudio pretende hacer una valoración integral de la composición y distribución de las comunidades de macrofítas, a lo largo de las Bandas de Referencia Biótica, BRB de la Laguna Arrecifal y la del Sotavento, ... -
Ecología trófica de los peces más abundantes del Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano
(2010)Los arrecifes de coral son unos de los ecosistemas más ricos y productivos de la Tierra, que constituyen un alto valor ecológico y económico. En el Golfo de México, sobre la plataforma veracruzana, se ubica el Parque ... -
Modelo logístico de crecimiento parabólico denso-dependiente : un nuevo enfoque de modelación y simulación de la dinámica de poblaciones bajo condiciones de explotación pesquera
(2010)A partir del origen y funcionamiento de los modelos globales de producción excedente, en este trabajo se desarrolló y formuló un modelo de evaluación y predicción fundamentado en la teoría del crecimiento logístico de ... -
Distribución y preferencias oceanográficas del atún aleta azul Thunnues thynnus (Linnaeus, 1758) en el Golfo de México
(2011)El atún aleta azul del Atlántico (AAZ) ha sido objeto de una intensa sobrepesca en las últimas décadas debido a su alto valor comercial, que ha ocasionado una drástica diminución del tamaño de sus stocks. En el Golfo de ... -
Edad y crecimiento de pulpo Octopus vulgaris (Cuvier, 1797) en el Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano
(2011)La pesquería de pulpo Octopus vulgaris, es una de las más importantes en el Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano. Este trabajo surge en atención a una demanda específica del sector pesquero hecha en el 2006 en la ... -
Identificación de la problemática ambiental asociada a los sistemas lagunares de Alvarado, Buen País y Camaronera, Veracruz, México
(Universidad Veracruzana. Instituto de Ciencias Marinas y Pesquerías. Región Xalapa, 2011) -
Indicadores de presión antropogénica asociados al encallamiento de embarcaciones en el Parque Nacional Sistema rrecifal Veracruzano, Golfo de México
(2011)Las características hidrodinámicas y meteorológicas del Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano (PNSAV) generan cambios en los parámetros físico-químicos, los cuales a su vez pueden originar variaciones en la diversidad, ... -
Distribución de familias de poliquetos frente a la descarga de los ríos La Antigua, Jamapa y Papaloapan en el suroeste del Golfo de México
(2012)El Golfo de México recibe numeross descargas fluviales que modifican las características hidrológicas y sedimentológicas de zona costera adyacente, haciéndola ambientalmente heterogénea y de interés para estudiar el entorno ... -
Deferencias sexo-especificas en las áreas núcleo de la distribución de los delfines Tursiops truncatus frente al sistema lagunar de Alvarado, Golfo de México
(2012)El objetivo del presente estudio fue establecer si existen diferencias asociadas al sexo de los delfines, los años de estudio y las temporadas climáticas en cuento a la forma, tamaño y ubicación de las áreas núcleo (AN) ... -
Estatus y evolución pesquera del tiburón Rhizoprionodon terraenovae (Richardson, 1836) en la costa central del estado de Veracruz
(2012)El tiburón Rhizoprionodon terraenovae (Richardson, 1836) es la especie más abundante en la pesquería de tiburón en la costa central del estado de Veracruz, sobre la cual se ejerce un importante esfuerzo pesquero. Con el ... -
Variación de los parámetros oceanográficos alrededor del Arrecife Verde en el Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano (Golfo de México Occidental)
(2012)Las características hidrodinámicas y meteorológicas del Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano (PNSAV) generan cambios en los parámetros físico-químicos, los cuales a su vez pueden originar variaciones en la diversidad, ... -
Aspectos biológicos pesqueros de la rubia Ocyurus chrysurus (Bloch, 1791) en Antón Lizardo, Veracruz, México
(2012)Se estimaron parámetros biológico-pesqueros de la rubia Ocyurus chrysurus (Perciformes: Lutjanidae) en el subsistema arrecifal de Antón Lizardo al suroeste del Golfo de México, útiles para el manejo de este recurso en el ... -
Edad, crecimiento y mortalidad natural del bonito Euthynnus alletteratus (Rafinesque, 1810) en el suroeste del Golfo de México
(2012)En el presente estudio se estimó la edad, describió el crecimiento y determinó la mortalidad natural del bonito Euthynnus alletteratus, se muestrearon 153 individuos de los ejemplares desembarcados en las localidades de ... -
Relación de los patrones de asociación y las actividades de delfines Tursiops truncatus en las aguas costeras de Alvarado, Veracruz
(2012)Las comunidades costeras de T. truncatus tienen estructuras dinámicas que varían con el sexo, la edad y factores ambientales que influyen su comportamiento. El presente trabajo se desarrollo en las aguas adyacentes a la ... -
Caracterización estructural y dinámica del paisaje en lagunas arrecifales : estudio de caso Sistema Arrecifal Veracruzano
(2012)En esta tesis se integra un enfoque conceptual y metodológico para la caracterización estructural y dinámica de paisajes en lagunas arrecifales aplicado como estudio de caso al Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano ... -
Ciclo reproductivo de Euthynnus alletteratus (Rafinesque, 1810) en el suroeste del Golfo de México
(2013)La presente investigación se realizó para conocer y describir el ciclo reproductivo de Euthynnus alletteratus que se captura en el suroeste del Golfo de México. El conocimiento de los aspectos biológicos básicos permitirá ... -
Efecto de la variabilidad climática inducida por la oscilación del Atlántico Norte en las pesquerías comerciales del Golfo de México
(2013)En los últimos se ha puesto especial atención en estudio del clima y sus efectos sobre poblaciones marinas. para el Océano Atlántico, los estudios se han enfocado en un fenómeno climático de escala hemisférica, llamado ... -
Contribución de especies planctónicas formadoras de florecimientos algales nocivos a la biomasa del Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano
(2013)Con el objetivo de determinar la contribución en la biomasa de distintas especies planctónicas formadoras de florecimientos algales nocivos en el Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano (PNSAV), se evaluó la concentración ...