Listar Ciencias del ambiente por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 24
-
Importancia de los Scarabaeinae (Insecta : Coleoptera) como bioindicadores del estado de conservación en vegetación fragmentada de Tuxpan y Tamiahua, Veracruz, México
(2013)Se presenta el primer estudio sobre la biodiversidad de los Scarabaeinae en los municipios de Tuxpan y Tamiahua, al Norte de Veracruz. Este gremio ha sido utilizado como bioindicador para evaluar el... -
Estado de conservación de un relicto de selva mediana subperennifolia de la comunidad El Ojite en el municipio de Venustiano Carranza, Puebla
(2013)A pesar de la deforestación generalizada, las selvas y los arrecifes de coral continúan siendo los sitios con mayor diversidad de especies. Dicho lo anterior, los fragmentos o relictos de selva se han convertido en.. -
Análisis socio ambiental en beneficio a la conservación y preservación ecológica en el Mpio. de Coatzintla, Veracruz.
(2013)El presente estudio consideró la formulación de un análisis socio ambiental en beneficio a la conservación y preservación ecológica en el municipio de Coatzintla, a través del uso y herramientas... -
Recuperación de pentóxido de vanadio en sedimentos de efluentes químicos de una central termoeléctrica que use combustóleo
(2013)El pentóxido de vanadio (V2O5) es el óxido más común del vanadio y se utiliza como catalizador en la fabricación de ácido sulfúrico por el proceso de contacto y como oxidante en la producción de anhídrido.. -
Evaluación de los capitales humano y material del sitio Ramsar No. 1602 "Manglares y humedales de Tuxpan Veracruz, México
(2013)Se realizó un diagnóstico en cinco comunidades (Barra de Galindo, Ejido Barra de Galindo, Ejido Cerro de Tumilco, San Antonio y Tampamachoco) que se encuentran dentro del... -
Evaluación de la pérdida de superficie de los manglares del municipio de Tamiahua Ver.
(2013)Los cambios que ha sufrido la cobertura del manglar en las últimas décadas son alarmantes, evidentemente el mayor ... -
La educación hídrica en los docentes de educación primaria : análisis de una experiencia de la región Tuxpan-Ontontepec
(Universidad Veracruzana. Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias. Región Poza Rica-Tuxpan, 2013) -
Alternativa de biorremediación con bacterias autóctonas de sedimento contaminado de la Laguna de Tamiahua, Veracruz, México
(2014)Las bacterias se encuentran ampliamente distribuidas en ecosistemas marinos y terrestres, desempeñan un papel importante en el tratamiento de agentes contaminantes del medio... -
Degradación de los plaguicidas endosulfán y malatión por cepas bacterianas aisladas de suelo agrícola
(2014)Se aislaron dos cepas bacterianas a partir de un suelo agrícola, ambas con capacidad de crecimiento en presencia de endosulfán, las cuales se determinaron por sus características bioquímicas... -
Diversidad de murciélagos en la Reserva Ecológica Sierra de Otontepec, Veracruz
(2014)En la zona norte del Estado de Veracruz se conoce poco sobre el estado actual de la diversidad de mamíferos, esta problemática se ve reflejada en los vacíos de información y escasez... -
Actualización de los Inventarios Nacional Forestal 2000 y 2010, referente a la vegetación primaria reportada para cuatro sitios en el municipio de Tuxpan, Veracruz
(2014)México es un país que por su ubicación geográfica posee los tres grandes ecosistemas forestales (bosques, selvas y zonas áridas), lo cual le permite contar con una de las floras más ricas y variadas del mundo... -
Remoción de excremento vacuno por los escarabajos del estiércol (Coleoptera : Scarabaeimae) en dos zonas ganaderas del norte de Veracruz
(2014)En la presente investigación se evaluó la composición y estructura de la comunidad de escarabajos del estiércol y su eficiencia durante la remoción de excremento vacuno, en dos... -
Glaciar norte del Citlaltépetl y su relevancia hidrológica para las localidades de la parte alta de la Cuenca Jamapa-Cotaxtla
(2014)La degradación del glaciar norte del Citlaltépetl afectará seriamente a miles de habitantes que dependen de sus escurrimientos naturales para satisfacer sus necesidades de agua potable... -
Sistema de medición electrónico de gases contaminantes basado en tecnología libre en la ciudad de Poza Rica
(2014)El aumento de las emisiones de gases contaminantes ha impulsado una atención creciente a la vigilancia de la calidad del aire. La vigilancia se realiza mediante un monitoreo atmosférico industrial, el cual.. -
Evaluación espacial y temporal del índice de calidad del agua del río Cazones en Coatzintla, Ver.
(Universidad Veracruzana. Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias. Región Poza Rica-Tuxpan, 2015) -
Ecología de la polinización de Myrmecophila grandiflora y Brassavola nodosa (Orchidaceae) en Tuxpan, Ver.
(2015)El presente trabajo de investigación se llevó a cabo durante el periodo de marzo del 2013 a julio del 2013 en el municipio de Tuxpan. Para describir el ciclo floral y el comportamiento de los... -
Efecto de la temperatura en la bioacumulación de hidrocarburos en el ostión americano Crassostrea virginica (Gmelin, 19719
(Universidad Veracruzana. Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias. Región Poza Rica-Tuxpan, 2015) -
Determinación de metales pesados (Pb, Cd, Cr) en agua y sedimientos de la zona estuarina del río Tuxpan, Veracruz
(2015)Hoy en día el incremento industrial y de asentamientos humanos es irreversible, a causa de esto y más factores la contaminación ha aumentado; inclusive la originada por metales pesados. Tuxpan...