Browsing Semiosis by Issue Date
Now showing items 1-20 of 311
-
Análisis semiótico de "El castillo en la aguja" de José Emilio Pacheco
(Centro de Investigaciones Lingüístico-Literarias. Universidad Veracruzana, 1978) -
La función narrativa en "Don Quijote de la Mancha"
(Centro de Investigaciones Lingüístico-Literarias. Universidad Veracruzana, 1978) -
"Siesta" de Antonio Machado: hacia una lectura funcionalista del verso libre
(Centro de Investigaciones Lingüístico- Literarias. Universidad Veracruzana, 1978) -
En torno al estructuralismo
(Centro de Investigaciones Lingüístico-Literarias. Universidad Veracruzana, 1978) -
El nivel inmanente en "La Sunamita"
(Centro de Investigaciones Lingüístico-Literarias. Universidad Veracruzana, 1978) -
El estatuto del personaje
(Centro de Investigaciones Lingüístico-Literarias. Universidad Veracruzana, 1978) -
El modelo constitucional en Greimas
(Centro de Investigaciones Lingüístico-Literarias. Universidad Veracruzana, 1979) -
El hombre de los hongos: desarrollo de la "Novela Familiar"
(Centro de Investigaciones Lingüístico-Literarias. Universidad Veracruzana, 1979) -
Niveles semánticos de la noción 'personaje' en las novelas de Augusto Roa Bastos
(Centro de Investigaciones Lingüístico-Literarias. Universidad Veracruzana, 1979) -
Nivel semántico en "Algo sobre la muerte del Mayor Sabines"
(Centro de Investigaciones Lingüístico-Literarias. Universidad Veracruzana, 1979) -
"La Fiesta Brava", relato de José Emilio Pacheco
(Centro de Investigaciones Lingüístico-Literarias. Universidad Veracruzana, 1979) -
La estética estructural de Jan Mukarovsky
(Centro de Investigaciones Lingüístico-Literarias. Universidad Veracruzana, 1979) -
Conversación sobre la obra de Sergio Galindo
(Centro de Investigaciones Lingüístico-Literarias. Universidad Veracruzana, 1979) -
La estructura del semema
(Centro de Investigaciones Lingüístico-Literarias. Universidad Veracruzana, 1979) -
Análisis semiótico de Polvos de Arroz de Sergio Galindo
(Centro de Investigaciones Lingüístico-Literarias. Universidad Veracruzana, 1979) -
Un análisis semiológico de tres novelas de Sergio Galindo
(Centro de Investigaciones Lingüístico-Literarias. Universidad Veracruzana, 1979) -
Nuevo enfoque sociológico de la semiótica literaria
(Centro de Investigaciones Lingüístico-Literarias. Universidad Veracruzana, 1979) -
Discurso, modalidad y subjetividad: notas para una semiótica social
(Centro de Investigaciones Lingüístico-Literarias. Universidad Veracruzana, 1980) -
La narración y la focalización como base para un análisis de la novelística de Vicente Leñero
(Centro de Investigaciones Lingüístico-Literarias. Universidad Veracruzana, 1980) -
Los códigos de veridicción en El Garabato de Vicente Leñero
(Centro de Investigaciones Lingüístico-Literarias. Universidad Veracruzana, 1980)