Browsing CPU-e Revista de Investigación Educativa by Issue Date
Now showing items 41-60 of 165
-
El trabajo colegiado en las escuelas normales y la evaluación de sus planes de estudio
(Instituto de Investigaciones en Educación de la Universidad Veracruzana, 2008)El presente artículo aborda la importancia que tiene el trabajo colegiado de las escuelas normales en relación con la evaluación de su plan de estudios; nos referiremos especificamente a las licenciaturas de educación ... -
Laboratorios basados en investigación: una metodología que incentiva la participación intelectual del estudiante en el proceso de su aprendizaje
(Instituto de Investigaciones en Educación de la Universidad Veracruzana, 2008)Como docentes, debemos preguntarnos si nuestras estrategias en el aula, talleres, laboratorios y otros, facilitan el aprendizaje de los estudiantes. En este contexto uno de los principales roles del docente es motivar a ... -
La gestión como ideología en la Universidad Pública mexicana
(Instituto de Investigaciones en Educación de la Universidad Veracruzana, 2008)La universidad pública mexicana esta enferma de gestión (particularmente las universidades publicas estatales), lo que no solo corroe desde el interior sus funciones sustantivas de investigación, docencia, vinculación y ... -
Metodología para contestar el EXANI II. Los casos de aspirantes de la Escuela de Bachilleres "Experimental" y de las comunidades marginales-indígenas de la zona Córdoba-Orizaba
(Instituto de Investigaciones en Educación de la Universidad Veracruzana, 2008)Se describe la aplicación de una metodológia para prepararse para el exámen de admisión a la educación superior, la cual sugiere procedimientos específicos para resolver reactivos de opción múltiple. Los resultados indican ... -
Políticas públicas y desempeño académico, o cómo el tamaño sí importa
(Instituto de Investigaciones en Educación de la Universidad Veracruzana, 2008)En este artículo analizamos las calificaciones que asignaron los estudiantes de licenciatura de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla a sus profesores, y las contrastamos con los distintos atributos del académico. ... -
¿Qué demonios pasa en las aulas? La investigación cualitativa del aula
(Instituto de Investigaciones en Educación de la Universidad Veracruzana, 2009)El presente ensayo se basa en las discusiones que tuvieron lugar durante la conferencia “La investigación Cualitativa del Aula: ¿Qué demonios pasa en las aulas?”. Esta conferencia reunió a estudiosos provenientes de ... -
Acerca del multiculturalismo, la educación intercultural y los derechos indígenas en las Américas
(Instituto de Investigaciones en Educación de la Universidad Veracruzana, 2009)Multiculturalismo, educación intercultural y derechos indígenas son hoy día un campo de debates y de reivindicaciones distintivas de una multiplicidad de “protagonistas de la diversidad” contemporánea; no nueva, hemos de ... -
Theatres of Memory
(Instituto de Investigaciones en Educación de la Universidad Veracruzana, 2009)El historiador Raphael Samuel publicó por vez primera su Theatres of Memory en 1994. El proyecto inicial se componía de tres volúmenes de los cuales sólo pudo publicar dos, debido a su prematura muerte ocurrida en 1996. ... -
La alfabetización socioeconómica y financiera y la educación para el consumo sostenible en México: algunas reflexiones desde la psicología y la educación
(Instituto de Investigaciones en Educación de la Universidad Veracruzana, 2009)La alfabetización económica y financiera está incluida desde hace tiempo en la currícula escolar de países como los Estados Unidos de Norteamérica, Inglaterra y Gales así como de Japón. Su objetivo es proporcionar al alumno ... -
Elementos de contexto para pensar la escuela
(Instituto de Investigaciones en Educación de la Universidad Veracruzana, 2009)El libro reseñado recupera los trabajos presentados en el Seminario Internacional Nuevos tiempos y temas en la agenda de política educativa. La escuela vista desde afuera, organizado por el IPPE/UNESCO, en el 2006. Los ... -
¿Cómo elaboran sus respuestas los niños de las escuelas de educación indígena que obtienen los más bajos resultados en las evaluaciones de lectura?
(Instituto de Investigaciones en Educación de la Universidad Veracruzana, 2009)En el marco del proyecto Actualización e investigación con intervención pedagógica intercultural, realizamos una evaluación de lectura, escritura y reflexión sobre la lengua en español a los alumnos de los 14 docentes ... -
Educación y masculinidad en un Colegio técnico de la Patagonia argentina: el caso de los salesianos en Comodoro Rivadavia durante la primera mitad del siglo XX
(Instituto de Investigaciones en Educación de la Universidad Veracruzana, 2009)En 1929, la Congregación salesiana inauguraría el Colegio Deán Funes, destinado a la formación de técnicos mecánicos desde una perspectiva religiosa y con el auspicio de las autoridades de la empresa Yacimientos Petrolíferos ... -
Apertura del tercer espacio y los procesos de hibridación en las situaciones de enseñanza dentro del salón de clases
(Instituto de Investigaciones en Educación de la Universidad Veracruzana, 2009)En la práctica escolar diaria los alumnos y maestros pueden referir conocimientos locales previos para profundizar, consolidar o complementar un tema que está siendo expuesto en una sesión escolar. Muchos de estos conocimientos ... -
La educación de las élites. Aspiraciones, estrategias y oportunidades
(Instituto de Investigaciones en Educación de la Universidad Veracruzana, 2009) -
The presented past: heritage, museums and education
(Instituto de Investigaciones en Educación de la Universidad Veracruzana, 2009)El libro reseñado es una reunión de investigaciones que tienen por temática central la relación entre el patrimonio y la educación, y que fueron presentadas con motivo del Segundo Congreso Internacional de Arqueología, ... -
La toma de decisiones metodológicas en la investigación social: Un devenir entre la subjetividad y la objetividad
(Instituto de Investigaciones en Educación de la Universidad Veracruzana, 2009)El debate sobre la función de la objetividad y la subjetividad en la investigación no es nuevo, ya que desde el siglo XVI, con el nacimiento del método científico, se hablaba de esta oposición y cómo lo objetivo estaba ... -
Integración educativa: Visión de los docentes en cuatro escuelas venezolanas
(Instituto de Investigaciones en Educación de la Universidad Veracruzana, 2009)El objetivo de la presente investigación es describir la visión que poseen los docentes inmersos en el proceso de integración educativa, considerando que ellos son apoyos favorecedores de este proceso. -
Estudio comparativo de los resultados de aprendizaje en un curso de Autocad básico, entre estudiantes que recibieron el curso en línea o presencial
(Instituto de Investigaciones en Educación de la Universidad Veracruzana, 2009)El propósito de este artículo es presentar el procedimiento seguido y los resultados obtenidos al poner en marcha un curso para el aprendizaje en línea del Autocad Básico, y comparar los resultados de aprendizaje obtenidos ... -
Diagnóstico de los estilos de aprendizaje en los estudiantes: Estrategia docente para elevar la calidad educativa
(Instituto de Investigaciones en Educación de la Universidad Veracruzana, 2009)Este trabajo muestra los resultados de la investigación realizada de enero a diciembre de 2008 en la Escuela Superior de Cómputo del Instituto Politécnico Nacional, durante la cual se analizaron los estilos de aprendizaje ... -
Entre el fracaso y la integración. Los estudiantes de nuevo ingreso en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México
(Instituto de Investigaciones en Educación de la Universidad Veracruzana, 2009)El propósito de este artículo es presentar la propuesta de trabajo que se lleva a cabo actualmente en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) para la integración de los estudiantes a su formación profesional.