Browsing CPU-e Revista de Investigación Educativa by Title
Now showing items 128-147 of 165
-
Políticas públicas y desempeño académico, o cómo el tamaño sí importa
(Instituto de Investigaciones en Educación de la Universidad Veracruzana, 2008)En este artículo analizamos las calificaciones que asignaron los estudiantes de licenciatura de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla a sus profesores, y las contrastamos con los distintos atributos del académico. ... -
Práctica docente en la escuela primaria y la producción de textos: el resumen
(Instituto de Investigaciones en Eduación de la Universidad Veracruzana, 2012)Este artículo describe la práctica docente que llevó a cabo una profesora de sexto grado de primaria (Plan 93) en la materia de español. Específicamente, se analizan las producciones escritas (resúmenes) de los estudiantes ... -
Prácticas y concepciones de alumnos bachilleres al escribir comentarios de textos narrativos
(Universidad Veracruzana. Instituto de Investigaciones en Educación. Región Xalapa., 2015)Este trabajo identifica y caracteriza algunas concepciones de alumnos de bachillerato sobre las propiedades del comentario escrito de un texto narrativo en un ambiente académico. -
Primeras jornadas sobre patrimonio histórico educativo “Pensar y sentir la escuela”
(Instituto de Investigaciones en Educación de la Universidad Veracruzana, 2013)La reseña que presento aborda los contenidos expuestos acerca de la cultura escolar y el patrimonio histórico educativo durante las Primeras Jornadas sobre Patrimonio Histórico Educativo realizadas en la ciudad de Zamora, ... -
Producción y circulación de conocimiento en comunidades agrícolas. Prácticas productivas y aprendizaje en la vida cotidiana
(Instituto de Investigaciones en Educación de la Universidad Veracruzana, 2013)Bajo un enfoque de indagación, se revisa el tema de producción y circulación de conocimientos agrícolas en el contexto de comunidades rurales del municipio de Tepoztlán, Morelos, en México. Con base en relatos de vida ... -
Propiedades Psicométricas de un instrumento para medir la disposición hacia el estudio
(Instituto de Investigaciones en Educación de la Universidad Veracruzana, 2011)El presente trabajo reportó el análisis de un instrumento para medir la disposición hacia el estudio en estudiantes de secundaria. Se seleccionó una muestra probabilística de 306 estudiantes de una escuela secundaria pública ... -
Propuesta de un modelo para la evaluación integral del proceso enseñanza-aprendizaje acorde con la educación basada en competencias
(Instituto de Investigaciones en Educación de la Universidad Veracruzana, 2011) -
Prólogo de la obra de Jacqueline Bideaud [Lógica y bricolaje en el niño]
(Instituto de Investigaciones en Educación de la Universidad Veracruzana, 2010)En 1988 Pierre Gréco se dio a la difícil tarea de prologar el libro de Jacqueline Bideaud que en español se traduciría como Lógica y bricolaje en el niño y obtuvo como resultado este rico texto donde no sólo presenta y ... -
Pues no se pudo... del todo
(Instituto de Investigaciones en Educación de la Universidad Veracruzana, 2013)En este texto se exponen el desarrollo y las experiencias obtenidas durante la implementación de un proyecto denominado Sí se puede, Teocelo: promoción cultural y construcción local de ciudadanías, de dos años de duración. ... -
Lo que el historiador enseñante sabe y hace: Identificando habilidades docentes en practicantes de la Licenciatura en Historia
(Instituto de Investigaciones en Educación de la Universidad Veracruzana, 2013)El concepto “historiar” se traduce como “investigar”; esta es la explicación del por qué al historiador se le forma para la investigación histórica, aunque el escenario laboral y las oportunidades de contratación son ... -
¿Qué demonios pasa en las aulas? La investigación cualitativa del aula
(Instituto de Investigaciones en Educación de la Universidad Veracruzana, 2009)El presente ensayo se basa en las discusiones que tuvieron lugar durante la conferencia “La investigación Cualitativa del Aula: ¿Qué demonios pasa en las aulas?”. Esta conferencia reunió a estudiosos provenientes de ... -
Rasgos de la evolución reciente de la Universidad Veracruzana
(Instituto de Investigaciones en Educación de la Universidad Veracruzana, 2013)La intención de este artículo es hacer observable la academización de la Universidad Veracruzana (UV), como uno de los cambios más significativos que ha tenido lugar en nuestra institución, y que le ha permitido sentar ... -
Razones por la transparencia en la universidad
(Instituto de Investigaciones en Educación de la Universidad Veracruzana, 2007)El texto inicia con una serie de anotaciones en torno a las circunstancias institucionales en que surge la necesidad de la transparencia en la Universidad Veracruzana, haciendo hincapié en que la Universidad ha permanecido ... -
Redefiniciones del mérito en secundaria: el lugar del esfuerzo en las Escuelas de Reingreso de la Ciudad de Buenos Aires
(Instituto de Investigaciones en Eduación de la Universidad Veracruzana, 2014)El presente artículo aborda la redefinición del mérito en un conjunto de escuelas de la Ciudad de Buenos Aires, conocidas como Escuelas de Reingreso, resultado de una política de inclusión en la escuela secundaria de jóvenes ... -
Reflexiones acerca de la interculturalidad
(Instituto de Investigaciones en Educación de la Universidad Veracruzana, 2006)La creciente globalización lleva con más frecuencia a un encuentro entre personas de diferentes culturas y países. El presente ensayo ofrece definiciones básicas de los conceptos: cultura, multiculturalidad e interculturalidad, ... -
Reflexiones en torno a la Investigación-Acción educativa
(Instituto de Investigaciones en Eduación de la Universidad Veracruzana, 2014)En la mayoría de los estudios publicados en el área de educación, la IA (Investigación-Acción) con docentes aparece romantizada presentándose como un método eficaz para que estos cambien sus prácticas de enseñanza. Desde ... -
Reflexiones sobre el trabajo del Seminario "Juventud y sus múltiples significados"
(Instituto de Investigaciones en Educación de la Universidad Veracruzana, 2005)El propósito de este artículo es revisar las actividades y dinámicas generadas en el seminario "Juventud y sus múltiples significados", el cual se lleva a cabo en el CIESAS-Golfo. Este seminario tiene como objetivo principal ... -
Reforma universitaria en Venezuela: ¿Pertinencia o vinculación social?
(Instituto de Investigaciones en Eduación de la Universidad Veracruzana, 2012)El presente trabajo tiene como objetivo identificar el “modelo de vinculación” propuesto, y que se constata en la revisión documental de las reformas que se han venido elaborando desde mediados de los años noventa hasta ... -
Reformas educativas y transformaciones del trabajo docente. El caso del sistema educativo estatal inglés: entre el cambio y la continuidad
(Instituto de Investigaciones en Eduación de la Universidad Veracruzana, 2012)Este trabajo examina críticamente el abanico de políticas educativas que ha reconfigurado sustancialmente el trabajo docente en Inglaterra durante el periodo 1979 a 2004. En este periodo se establecieron algunas de las ... -
Representación social de un movimiento estudiantil a través de dos visiones, el Estado y la comunidad: el caso de la formación de la Colonia Rubén Jaramillo en 1973
(Instituto de Investigaciones en Educación de la Universidad Veracruzana, 2011)El análisis de los movimientos estudiantiles permitió, por mucho tiempo, entender la vida escolar de las universidades. Los primeros estudios que se llevaron a cabo dentro del sistema de educación superior fueron a través ...