Browsing CPU-e Revista de Investigación Educativa by Title
Now showing items 91-110 of 165
-
La alfabetización socioeconómica y financiera y la educación para el consumo sostenible en México: algunas reflexiones desde la psicología y la educación
(Instituto de Investigaciones en Educación de la Universidad Veracruzana, 2009)La alfabetización económica y financiera está incluida desde hace tiempo en la currícula escolar de países como los Estados Unidos de Norteamérica, Inglaterra y Gales así como de Japón. Su objetivo es proporcionar al alumno ... -
La Cátedra de "Cirugía y Anatomía" y sus catedráticos en la Real y Pontificia Universidad de México, 1621-1832
(Instituto de Investigaciones en Educación de la Universidad Veracruzana, 2007)El artículo explora los inicios de la enseñanza de la cirugía y la anatomía en la Real y Pontificia Universidad de México, como respuesta a la real orden del monarca español, Felipe III, dada en el Pardo el 4 de noviembre ... -
La educación de las élites. Aspiraciones, estrategias y oportunidades
(Instituto de Investigaciones en Educación de la Universidad Veracruzana, 2009) -
La escritura antes de la letra
(Instituto de Investigaciones en Educación de la Universidad Veracruzana, 2006)La adquisición de la representación escrita del lenguaje ha sido tradicionalmente considerada como una adquisición escolar. Sabemos que no hay practicamente dominios, entre los conocimientos fundamentales, para los cuales ... -
La gestión como ideología en la Universidad Pública mexicana
(Instituto de Investigaciones en Educación de la Universidad Veracruzana, 2008)La universidad pública mexicana esta enferma de gestión (particularmente las universidades publicas estatales), lo que no solo corroe desde el interior sus funciones sustantivas de investigación, docencia, vinculación y ... -
La paradoja sexual: de mujeres, hombres y la verdadera frontera
(Instituto de Investigaciones en Educación de la Universidad Veracruzana, 2010) -
La planeación de la enseñanza multigrado en la educación primaria: Una aproximación a su situación actual en escuelas de Veracruz
(Instituto de Investigaciones en Educación de la Universidad Veracruzana, 2010)Se presenta un informe del análisis que se llevó a cabo en escuelas primarias de Veracruz. El marco de referencia para realizar el estudio fue la Propuesta Educativa Multigrado 2005 (pem05) que actualmente aplican los ... -
La teoría de las representaciones sociales y la perspectiva de Pierre Bourdieu: una articulación conceptual
(Universidad Veracruzana. Instituto de Investigaciones en Educación. Región Xalapa, 2008) -
La toma de decisiones metodológicas en la investigación social: Un devenir entre la subjetividad y la objetividad
(Instituto de Investigaciones en Educación de la Universidad Veracruzana, 2009)El debate sobre la función de la objetividad y la subjetividad en la investigación no es nuevo, ya que desde el siglo XVI, con el nacimiento del método científico, se hablaba de esta oposición y cómo lo objetivo estaba ... -
La transparencia en las universidades: El derecho a la información, la modernización irreflexiva y la claudicación de la pedagogía crítica
(Instituto de Investigaciones en Educación de la Universidad Veracruzana, 2007)El texto pone de manifiesto la opacidad que ha caracterizado históricamente a las universidades. Plantea además la necesidad de la transparencia y la rendición de cuentas en las instituciones de educación pública. El autor ... -
La tutoría como estrategia viable de mejoramiento de la calidad de la educación superior. Reflexiones en torno al curso
(Instituto de Investigaciones en Educación de la Universidad Veracruzana, 2007)Este artículo comparte algunas reflexiones surgidas a partir de las actividades realizadas en el curso taller "La tutoria como estrategia viable de mejoramiento de la calidad de la educación superior" realizado por la ANUIES. -
Laboratorios basados en investigación: una metodología que incentiva la participación intelectual del estudiante en el proceso de su aprendizaje
(Instituto de Investigaciones en Educación de la Universidad Veracruzana, 2008)Como docentes, debemos preguntarnos si nuestras estrategias en el aula, talleres, laboratorios y otros, facilitan el aprendizaje de los estudiantes. En este contexto uno de los principales roles del docente es motivar a ... -
Las cuotas en el financiamiento de la educación superior. Historia y actualidad en la Universidad Veracruzana
(Instituto de Investigaciones en Educación de la Universidad Veracruzana, 2006)El presente trabajo, elaborado desde una perspectiva sociológica, tiene dos objetivos principales: debatir la supuesta gratuidad de la educación superior, mediante una revisión historica de las cuotas escolares en la ... -
Las políticas hacia los académicos en las últimas décadas
(Instituto de Investigaciones en Educacion de la Universidad Veracruzana, 2006)El trabajo de investigación que se reporta busca hacer observables los cambios en las tayectorias y perfiles del personal académico que podian atribuirse a la aparición e implementación, en la mayor parte de las Instituciones ... -
Los entornos de validación en la resolución de problemas matemáticos
(Instituto de Investigaciones en Educación de la Universidad Veracruzana, 2007)El artículo muestra dos años de experiencia con la resolución de problemas matemáticos en el aula. El foco de la experiencia estuvo puesto en la creación de entornos de validación con intercambio de informaciones y argumentos. -
Los estudiantes
(Instituto de Investigaciones en Educación de la Universidad Veracruzana, 2005)Se busca establecer parámetros para responder a la pregunta ¿qué son los estudiantes?, en el contexto de la educacion superior en Francia, considerando dos procesos dominantes en dicho contexto: la masificacion del acceso ... -
Los libros de texto en la escuela primaria y sus implicaciones en la lectura
(Instituto de Investigaciones en Educación de la Universidad Veracruzana, 2007)En este artículo se analiza la propuesta curricular institucional planteada en la escuela primaria para la enseñanza del español, en términos de los objetivos, contenidos y actividades de aprendizaje. Se describe la práctica ... -
Los objetos de aprendizaje y su aplicación en la experiencia educativa "Algorítmica"
(Instituto de Investigaciones en Educación de la Universidad Veracruzana, 2007)Se describe como el concepto de objeto de aprendizaje suscita nuevas formas de operar la información, propiciadas por la tecnología predominante de Internet. Se describe la experiencia educativa "Algorítmica" y el procedimiento ... -
Los olvidados: acción afirmativa de base étnica e instituciones de educación superior en América Latina
(Instituto de Investigaciones en Educación de la Universidad Veracruzana, 2010)El libro reseñado se centra en el estudio de la aplicación de Pathways to Higher Education en América Latina. Los autores hacen un diagnóstico de esta iniciativa, relatando la forma en que distintos países latinoamericanos ... -
¿Meritocracia o coopatción? La formación de las élites en Francia
(Instituto de Investigaciones en Educación de la Universidad Veracruzana, 2007)Francia se caracteriza por una estabilidad del modelo de formación de las elites y por una lógica de reproducción particularmente fuertes con respecto a otros países. En esta nación, el ingreso a los grupos dirigentes es ...