Parcourir CPU-e Revista de Investigación Educativa par date de publication
Voici les éléments 1-20 de 165
-
El proyecto educativo del Gobierno del Distrito Federal
(Instituto de Investigaciones en Educacion de la Universidad Veracruzana, 2005)Este trabajo tiene el propósito de reflexionar acerca de la génesis del proyecto educativo impulsado por el Gobierno del Distrito Federal (GDF) -el cual ya esta en marcha atendiendo el nivel medio superior a traves del ... -
Reflexiones sobre el trabajo del Seminario "Juventud y sus múltiples significados"
(Instituto de Investigaciones en Educación de la Universidad Veracruzana, 2005)El propósito de este artículo es revisar las actividades y dinámicas generadas en el seminario "Juventud y sus múltiples significados", el cual se lleva a cabo en el CIESAS-Golfo. Este seminario tiene como objetivo principal ... -
Los estudiantes
(Instituto de Investigaciones en Educación de la Universidad Veracruzana, 2005)Se busca establecer parámetros para responder a la pregunta ¿qué son los estudiantes?, en el contexto de la educacion superior en Francia, considerando dos procesos dominantes en dicho contexto: la masificacion del acceso ... -
Innovación y cambio en la Universidad Autónoma Metropolitana en el futuro próximo
(Instituto de Investigaciones en Educación de la Universidad Veracruzana, 2005)Se comparan algunos rasgos del proyecto original de la Universidad Autónoma Metropolitana con sus caracteristicas actuales. Se revisan los casos de la organización académica, la organización multicampus, el sistema de ... -
El cambio organizacional y la universidad pública
(Instituto de Investigaciones en Educación de la Universidad Veracruzana, 2005)En este texto se analiza lo que ha pasado y lo que no ha pasado en los últimos diez años en la educación superior mexicana, particularmente en las universidades publicas (recurriendo al caso ilustrativo de la Benemérita ... -
El Modelo Educativo Integral y Flexible de la Universidad Veracruzana
(Instituto de Investigaciones en Educación de la Universidad Veracruzana, 2005)El texto es una revision puntual del Modelo Educativo Integral y Flexible (MEIF) de la Universidad Veracruzana, que es una propuesta de organización del curriculum de las licenciaturas por areas de formación, cuyo eje ... -
PISA sin prisa
(Instituto de Investigaciones en Educación de la Universidad Veracruzana, 2005)En este ensayo se reflexiona en torno a las siguientes preguntas: ¿Puede una sociedad de tradicion oral, aun muy vigente en la vida cotidiana, obtener globalmente puntajes elevados en las pruebas PISA? ¿Es la lectura una ... -
El mayo de los estudiantes secundarios. Un movimiento social emergente que pone en evidencia los rasgos sociales y culturales del modelo neoliberal en Chile
(Instituto de Investigaciones en Educación de la Universidad Veracruzana, 2006)El 19 de mayo de 2006 algunos grupos de estudiantes secundarios de los liceos de Santiago de Chile ocuparon sus establecimientos, exigiendo al gobierno de Michelle Bachelet el cumplimiento de un conjunto de reivindicaciones ... -
Las políticas hacia los académicos en las últimas décadas
(Instituto de Investigaciones en Educacion de la Universidad Veracruzana, 2006)El trabajo de investigación que se reporta busca hacer observables los cambios en las tayectorias y perfiles del personal académico que podian atribuirse a la aparición e implementación, en la mayor parte de las Instituciones ... -
El fin de los "herederos"
(Instituto de Investigaciones en Educación de la Universidad Veracruzana, 2006)En la Francia de fin de siglo la tendencia a la prolongación de los estudios y a la elevación general del nivel de los diplomas es un fenómeno de gran relevancia en el ámbito educativo. La época de los "herederos", de los ... -
Educación patriótica y grupos sociales en Xalapa durante la primera mitad del siglo XIX
(Instituto de Investigaciones en Educación de la Universidad Veracruzana, 2006)Desde la perspectiva de las discusiones teóricas y las perspectivas historiográficas contemporáneas de la historia social, la historia cultural y el análisis del discurso, el artículo muestra un análisis histórico de los ... -
Pláticas sobre la teoría de la inteligencia
(Instituto de Investigaciones en Educación de la Universidad Veracruzana, 2006)El texto que presentamos es una exposición panorámica que intenta divulgar una concepción ya elaborada de la inteligencia de Jean Piaget, con un cúmulo muy importante de datos empíricos de respaldo que, sin embargo, hay ... -
El significado del cambio en un encuentro intercultural
(Instituto de Investigaciones en Educación de la Universidad Veracruzana, 2006)El mundo globalizado en el que vivimos induce a que frecuentemente se de un encuentro entre personas de diferentes culturas. Viendo este encuentro con un enfoque sistémico, se puede hablar de un cambio de un sistema social ... -
Educación intercultural y aprendizaje cooperativo. La experiencia de España
(Instituto de Investigaciones en Educación de la Universidad Veracruzana, 2006)El artículo describe el trabajo de coordinación del proyecto europeo CLIEC (Cooperative Learning in European Contexts) denominado AMIGHA en su versión castellana (Aprendizaje Multicultural e Instructivo con Grupos Heterogeneos ... -
La escritura antes de la letra
(Instituto de Investigaciones en Educación de la Universidad Veracruzana, 2006)La adquisición de la representación escrita del lenguaje ha sido tradicionalmente considerada como una adquisición escolar. Sabemos que no hay practicamente dominios, entre los conocimientos fundamentales, para los cuales ... -
Reflexiones acerca de la interculturalidad
(Instituto de Investigaciones en Educación de la Universidad Veracruzana, 2006)La creciente globalización lleva con más frecuencia a un encuentro entre personas de diferentes culturas y países. El presente ensayo ofrece definiciones básicas de los conceptos: cultura, multiculturalidad e interculturalidad, ... -
Pasteles. Programa computacional interactivo para el aprendizaje de la noción de número fraccionario
(Instituto de Investigaciones en Educacion de la Universidad Veracruzana, 2006)Pasteles es un programa de caracter muy específico, diseñado como apoyo para el aprendizaje del concepto de número fraccionario simple. Utiliza una representación común en los libros de enseñanza de matemáticas, el "pastel", ... -
Las cuotas en el financiamiento de la educación superior. Historia y actualidad en la Universidad Veracruzana
(Instituto de Investigaciones en Educación de la Universidad Veracruzana, 2006) -
El ejercicio del poder del maestro en el aula universitaria
(Universidad Veracruzana. Instituto de Investigaciones en Educación. Región Xalapa., 2006)El texto visualiza al aula como un micromundo en donde ambos actores del proceso educativo, maestro y alumno, ejercen el poder como una red compleja de relaciones de fuerzas, en la que el poder del maestro se manifiesta ... -
Obligaciones de transparencia en las universidades
(Instituto de Investigaciones en Educación de la Universidad Veracruzana, 2007)El texto hace alusión a la transparencia como una obligación no únicamente de las universidades públicas, sino también de las privadas, afirmando que estas últimas deben reorientar su compromiso para con la ciudadanía y ...