Parcourir Ciencias en Procesos Biológicos par date de publication
Voici les éléments 1-20 de 28
-
Estudio del papel de las alcamidas en el cultivo in vitro de plantas de Arabidopsis thaliana sometidas a condiciones de estrés hídrico
(Universidad Veracruzana. Facultad de Ciencias Químicas. Región Córdoba-Orizaba, 2013) -
Evaluación del efecto de la aplicación de métodos criogénicos sobre el saneamiento del virus del mosaico de la caña de azúcar (Surgarcane Mosaic Virus, SCMV)
(Universidad Veracruzana. Facultad de Ciencias Químicas. Región Córdoba-Orizaba, 2014) -
Aplicación de un prototipo de secador de túnel en el estudio del efecto de la temperatura en las betalaínas de bracteas de buganvilla (Bougainvillea spectabilis Willd
(Universidad Veracruzana. Facultad de Ciencias Química. Región Córdoba Orizaba., 2014) -
Impregnación de lactobacillus rhamnosus en placas de manzana utilizando una emulsión doble del tipo W1/O/W2
(Universidad Veracruzana. Facultad de Ciencias Químicas. Región Córdoba-Orizaba., 2014) -
Efecto de tratamientos crioprotectores en la sobrevivencia y estabilidad genética de germoplasma de vainilla (Vanilla insignis)
(Universidad Veracruzana. Facultad de Ciencias Químicas. Región Córdoba-Orizaba, 2015) -
Obtención de bioetanol a partir de materiales lignocelulósicos sometidos a hidrólisis enzimática
(Universidad Veracruzana. Facultad de Ciencias Químicas. Región Córdoba-Orizaba, 2015) -
Condiciones de operación de un secador de lecho fluidizado en el procesamiento de hoja de buganbilia para infusión rica en betalainas
(Universidad Veracruzana. Facultad de Ciencias Químicas. Región Córdoba-Orizaba, 2015) -
Estudio de la estabilidad física y microbiológica de microcápsulas de Lactobacillus rhamnosus formuladas con y sin miel, producidas mediante secado por aspersión
(Universidad Veracruzana. Facultad de Ciencias Químicas. Región Xalapa., 2015-02) -
Efecto de la proteína recombinante GST-NS3 del virus dengue sobre la inducción de apoptosis en esplenocitos de ratones BALB/c
(Universidad Veracruzana. Facultad de Ciencias Químicas. Región Xalapa., 2015-09) -
Modificación nanométrica de la estructura superficial en microcápsulas de extracto de cebolla morada y su efecto en la estabilidad fisicoquímica durante el almacenamiento
(Universidad Veracruzana. Facultad de Química. Región Córdoba-Orizaba, 2016) -
Aplicación de un modelo matemático para el análisis de la estabilización de residuos sólidos orgánicos vegetales durante el biosecado en condiciones ambientales húmedas
(Universidad Veracruzana. Fcultad de Ciencias Química. Región Córdoba Orizaba., 2016) -
Efecto de las proteínas GST-NS3 derivadas del virus dengue sobre un cultivo primario de células NK de la línea celular NK92 de humano
(Universidad Veracruzana. Facultad de Ciencias Químicas. Región Córdoba-Orizaba, 2017-10) -
Análisis de la acumulación de osmolitos compatibles y del comportamiento térmico del agua durante la crioconservación de ápices de vainilla (Vanilla insignis)
(Universidad Veracruzana. Facultad de Química. Región Córdoba-Orizaba, 2018) -
Efecto de las características de sorción de humedad y temperatura de transición vítrea sobre la estabilidad fisicoquímica de un ingrediente funcional a base de la oleorresina de chile habanero
(Universidad Veracruzana. Facultad de Ciencias Químicas. Región Córdoba-Orizaba, 2018) -
Efecto del flavanol(-)-epicatequina en ratas Wistar macho con desórdenes metabólicos inducidos por la exposición crónica a bisfenol A
(Universidad Veracruzana. Facultad de Ciencias Químicas. Región Córdoba-Orizaba, 2018) -
Evaluación dele efecto protector de dos biopolímeros sobre la estabilidad fisicoquímica de microcápsulas de col morada
(Universidad Veracruzana. Facultad de Ciencias Químicas. Región Córdoba-Orizaba, 2018) -
Complejos de coordinación con Ln3+ basados en bencimidazolil-piridinas funcionalizadas: evaluación de sus propiedades ópticas y citotóxicas
(Universidad Veracruzana. Facultad de Ciencias Químicas. Región Córdoba-Orizaba, 2018) -
Nuevos complejos de tierras raras derivados de 2-(bencimidazolil)-fenol: estudio de sus propiedades luminiscentes y su posible aplicación biológica
(Universidad Veracruzana. Facultad de Ciencias Químicas. Región Córdoba-Orizaba, 2018) -
Síntesis y actividad antibacteriana, antifúngica y citotóxica de derivados acilados de 2-aminotiazol
(Universidad Veracruzana. Facultad de Química. Región Córdoba-Orizaba, 2019)