2. Premio: Arte, Ciencia, Luz: Recent submissions
Now showing items 1-20 of 91
-
Regulación epigenética de las enzimas SERCA2 y SERCA3 en células de carcinoma hepatocelular
(Universidad Veracruzana. Instituto en Ciencias de la Salud. Región Xalapa, 2019) -
Parásitos metazoos branquiales del peto Scomberomorus cavalla (Cuvier, 1829) en Barra de Chachalacas, Veracruz, México
(Universidad Veracruzana. Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias. Región Xalapa., 2019) -
Sistema para la identificación de spots de proteínas en imágenes de western blot de dos dimensiones mediante visión artificial que facilite el diagnóstico temprano de cáncer de mama
(Universidad Veracruzana. Facultad de Estadística e Informática. Región Xalapa, 2019) -
Efecto de la invasión, proliferación y egreso de toxoplasma gondii en el citoesqueleto de fibroblastos
(Universidad Veracruzana. Facultad de Medicina. Región Xalapa., 2017-05) -
Discretización de series temporales usando un algoritmo multi-objetivo y árboles de decisión
(Universidad Veracruzana. Centro de Investigación en Inteligencia Artificial. Región Xalapa., 2019) -
Análisis de las políticas para el manejo y reciclaje de PET en Colombia y México
(Universidad Veracruzana. Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias. Región Poza Rica-Tuxpan., 2019-01) -
Literatura infantil con representaciones afro: promoción lectora y construcción identitaria.
(Universidad Veracruzana. Centro de Estudios de la Cultura y la Comunicación. Región Xalapa., 2019-08) -
Efecto del envejecimiento sobre las señales de calcio en los neutrófilos humanos y su relación con la expresión de los canales CRAC y TRPM2
(Universidad Veracruzana. Maestría en Ciencias de la Salud. Región Xalapa., 2019-12) -
Experiencias de mujeres sobrevivientes de la guerra y su lucha por el resarcimiento: agenda estatal antiderechos humanos en Guatemala
(Universidad Veracruzana. Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales. Región Xalapa., 2019-08) -
Essays on decoupling economic growth and environmental damage
(Universidad Veracruzana. Maestría en Economía Ambiental. Región Xalapa., 2018) -
Efecto de la humedad relativa en la variación del perfil metabólico y efecto hepatoprotector del ajo negro
(Universidad Veracruzana. Maestría en Química Bioorgánica. Región Xalapa., 2019-01) -
Variación en el cuidado materno dependiendo del sexo de la cría y la condición física de la madre en Alouatta palliata
(Universidad Veracruzana. Maestría en Neuroetología. Región Xalapa., 2019-07) -
Aportes de la Neurociencia para la Danza Contemporánea
(Universidad Veracruzana. Facultad de Danza. Región Xalapa., 2019-06) -
Actividad proliferativa de los polifenoles presentes en el extracto de Ginkgo biloba en las etapas de desarrollo del cáncer en ratas macho Wistar
(Universidad Veracruzana. Facultad de Química Farmacéutica Biológica. Región Xalapa., 2019-09) -
La modernización del espacio urbano en el estado de Veracruz. Gobierno y Obras Públicas en la ciudad de Xalapa: 1877-1911.
(Universidad Veracruzana. Facultad de Historia. Región Xalapa., 2019-11) -
Motezuma, libreto de Girolamo Giusti y música de Antonio Vivaldi. Fuentes documentales y aspectos escénicos
(Universidad Veracruzana. Facultad de Teatro. Región Xalapa, 2019) -
La construcción social del dolor. Análisis del caso Tierra Blanca, Veracruz: 2016
(Universidad Veracruzana. Instituto de Investigaciones Histórico Sociales. Región Xalapa, 2018) -
Clasificación de poblaciones nativas de frijol (Phaseolus vulgaris L.) utilizando aprendizaje automático sobre histogramas de color
(Universidad Veracruzana. Centro de Investigación en Inteligencia Artificial. Región Xalapa, 2018) -
Taxonomía y evolución de Ceratozamia (Zamiaceae) en la Sierra Madre Oriental, México: un enfoque para su conservación
(Universidad Veracruzana. Centro de Investigaciones Tropicales. Región Xalapa, 2018) -
Secuenciación del genoma como herramienta para el diagnóstico de tuberculosis farmacorresistente circulante en Veracruz, México
(Universidad Veracruzana. Faculta de Ciencias de la Salud. Región Xalapa, 2018)