Parcourir Sistemas y Ambientes Educativos par date de publication
Voici les éléments 1-7 de 7
-
Uso de recursos digitales para mejorar la comprensión de fracciones equivalentes en 5° y 6° grado de primaria
(2014)El objetivo de la presente investigación fue determinar en qué medida el uso de recursos digitales contribuye con la comprensión del concepto de fracción equivalente. El diseño fue de tipo experimental con dos grupos ... -
Capacitación en línea en ambientes de aprendizaje colaborativos y su impacto sobre el desempeño laboral y adquisición de competencias
(2014)El objetivo de esta investigación fue diseñar un sistema de capacitación en línea en un entorno de aprendizaje colaborativo y evaluar el efecto de su uso sobre el desempeño laboral y la adquisición de competencias gerenciales ... -
Modelo de aprendizaje móvil abierto para educación superior
(2014)En esta investigación se propone un modelo de aprendizaje móvil enfocado a educación superior. Se hace un diagnóstico respecto al estado que guarda el acceso y uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones ... -
Análisis sociocultural, disciplinar y pedagógico de la docencia en educación a distancia
(2014)Se presenta un análisis sociocultural, disciplinar y pedagógico sobre cómo vivieron, docentes y coordinadores académicos el uso y apropiación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en educación a ... -
Desarrollo de la competencia de colaboración en línea: Estudio de casos de Virtu@mi
(2014)El objetivo de esta investigación fue analizar y explicar los mecanismos didácticos que intervienen en el desarrollo de la competencia de colaboración en línea. El diseño fue de corte mixto utilizando el método de estudio ... -
Usabilidad de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en la práctica educativa
(2014)En este trabajo, se llevó a cabo una investigación en la cual se integró un modelo de usabilidad pedagógica de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), a partir de las competencias docentes identificadas en ... -
Las competencias digitales en el perfil universitario: El caso de la Facultad de Pedagogía de la Universidad Veracruzana
(Universidad Veracruzana. Región Veracruz, 2016)Las competencias digitales son esenciales para asegurar una participación activa del sujeto en una sociedad global cada vez más digital, son competencias clave para el aprendizaje permanente, el incremento del capital ...