V. Humanidades
Browse by
Recent Submissions
-
Lecturas del sensacionalismo en la ciudad de Veracruz: Usos y apropiaciones del Tabloide Orale Jarocho
(Universidad Veracruzana. Maestría en Cultura y Comunicación. Región Xalapa., 2020-07) -
Escena social del Hip Hop en Xalapa: Las expresiones identitarias de los jóvenes a través del rap y el break dance
(Universidad Veracruzana. Maestría en Cultura y Comunicación. Región Xalapa., 2019) -
Igualdad de género en la formación del profesorado de educación preescolar
(Universidad Veracruzana. Centro de Estudios de Género. Región Xalapa, 2020) -
A Strategy to Reduce the Negative Effects of Anxiety in EFL Elementary Learners’ Speaking
(Universidad Veracruzana. Facultad de Idiomas. Región Veracruz., 2019) -
Voice recordings as a technological tool to foster oral competence in adult English language learners.
(Universidad Veracruzana. Facultad de Idiomas. Región Veracruz., 2018) -
Action Research Project Developmentally Appropriate Activities for Preschool Learners of EFL
(Universidad Veracruzana. Facultad de Contaduría y Administración. Región Veracruz., 2019) -
Abordaje periodístico con perspectiva de género: el caso de las madres de personas desaparecidas
(Universidad Veracruzana. Centro de Estudios de Género. Región Xalapa, 2020) -
Intervención feminista sobre violencia de género con jóvenes estudiantes
(Universidad Veracruzana. Centro de Estudios de Género. Región Xalapa, 2020) -
Exploración del sistema sexo-género en población adulta joven con trisomía 21: el caso del taller de artes plásticas del Instituto Down de Xalapa, A.C.
(Universidad Veracruzana. Centro de Estudios de Género. Región Xalapa, 2020) -
Procesos formativos: estrategia para la transversalización de la perspectiva de género en el ámbito municipal
(Universidad Veracruzana. Centro de Estudios de Género. Región Xalapa, 2020) -
Arte contemporáneo: herramienta de reflexión social en torno a la homofobia
(Universidad Veracruzana. Centro de Estudios de Género. Región Xalapa, 2020) -
pensamiento histórico: una estrategia para la enseñanza-aprendizaje en bachillerato
(Universidad Veracruzana. Facultad de Pedagogía. Región Poza Rica-Tuxpan, 2018) -
El aprendizaje cooperativo como estrategia para el desarrollo de habilidades en niños de primaria
(Universidad Veracruzana. Facultad de Pedagogía. Región Poza Rica Tuxpan, 2020) -
El aprendizaje cooperativo y la utilización del Software libre GeoGebra para desarrollar aprendizajes significativos y competencias matemáticas
(Universidad Veracruzana. Facultad de Pedagogía. Región Poza Rica-Tuxpan, 2019) -
El desarrollo de las habilidades sociales básicas a través del aprendizaje dialógico
(Universidad Veracruzana. Facultad de Pedagogía. Región Poza Rica-Tuxpan, 2017) -
Desarrollo de competencias comunicativas en inglés a través del aprendizaje dialógico
(Universidad Veracruzana. Facultad dePedagogía. Región Poza Rica-Tuxpan, 2020) -
El aprendizaje cooperativo para el desarrollo del pensamienton histórico en estudiantes de tercer grado de secundaria
(Universidad Veracruzana. Facultad de Pedagogía. Región Poza Rica-Tuxpan, 2019) -
El desarrollo del pensamiento algebraico en alumnos de telesecundaria a través del aprendizaje basado en problemas (ABP)
(Universidad Veracruzana. Facultad de Pedagogía. Región Poza Rica-Tuxpan, 2019) -
Aprendizaje del portugués entre estudiantes de posgrado por medio del aprendizaje colaborativo
(Universidad Veracruzana. Facultad de Pedagogía. Región Poza REica-Tuxpan, 2020) -
El aula invertida como estrategia para mejorar el rendimiento académico en la asignatura de Cálculo Diferencial
(Universidad Veracruzana. Facultad de Pedagogía. Región Poza Rica-Tuxpan, 2017-02)