Francisco Delgado y los Maitines a Nuestra Santísima María de Guadalupe de 1816
Fecha
2004Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Serrano Arias, Fernando de Jesús, "Francisco Delgado y los Maitines a Nuestra Santísima María de Guadalupe de 1816". Tesis de maestría, (Universidad Veracruzana, Xalapa, Veracruz, México, 2004); Parte I: vi, 50 p. (texto); Parte II: x, 226 p. (partitura con presentación.) Incluye catálogo, bibliografía y partitura editada. Francisco Delgado (ca. 1772-1829) fue desde 1816 primer violín de la capilla catedralicia de la ciudad de México gracias a la composición de esta obra. Miembro de una familia de prominentes músicos de la época, acrecentó el archivo musical de la Catedral con sus composiciones, las cuales pueden enmarcarse dentro del período clásico mexicano. La tesis presenta una edición de los Maitines a la Virgen de Guadalupe, género Novohispano equivalente a la ópera en Nápoles. Escrita para coro y orquesta, presenta una orquestación cor ripieno que recuerda al estilo Barroco, aunque, el uso preponderante de la homofonía y la intención armónica vertical más que horizontal, así como la influencia de Haydn, ubican a la obra dentro del clasicismo. Aborda también, una biografía del compositor, así como una referencia contextual, basada en la situación de la capilla en el año de su composición y la importancia del género de maitines.Materia
Editor
Universidad Veracruzana. Facultad de Música. Región Xalapa
Colecciones
- Música [11]